La candidata de Revolución Ciudadana obtiene el primer puesto e irá a una segunda vuelta con el candidato Acción Democrática Nacional. El balotaje se llevará a cabo el domingo 15 de octubre.

Las urnas para las elecciones generales extraordinarias de Ecuador y de dos plebiscitos ambientales contra el petróleo y la minería en sendas zonas naturales cerraron, este domingo 20 de agosto. La candidata a la presidencia de Ecuador por la correísta Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, se imponía en la noche de este domingo con algo más del 33,4% de los votos, escrutadas el 53% de las actas, seguida del postulante de Acción Democrática Nacional (ADN), Daniel Noboa, que sumaba el 24,3%, según cifras oficiales.

Si el avance del escrutinio confirma esta tendencia, González y Noboa, ambos exasambleístas, disputarán la segunda vuelta el 15 de octubre para definir quién completará el mandato del presidente Guillermo Lasso, hasta mayo de 2025.
Detrás se ubicaban Christian Zurita -que reemplazó al asesinado candidato Fernando Villavicencio-, del Movimiento Construye, con un 16,1% y luego Jan Topic, de Juntos Triunfaremos, con un 14,6%.
El ex vice Otto Sonnenholzner, de la alianza Actuemos; el ambientalista Yaku Pérez, de la coalición Claro que se Puede; Bolívar Armijos, de Acción Movilizadora Independiente Generando Oportunidades (Amigo); y el empresario Xavier Hervas, del movimiento Renovación Total (Reto), sumaban menos de 10 puntos.
Los centros de votación cerraron a las 5 p.m. (hora local y hora en Colombia), tras 10 horas abiertos. A ellos acudieron el 82,26 % de electores que estaban convocados para elegir un nuevo presidente o presidenta (una abstención de 17,74 %) y a los 137 nuevos integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento).
La votación se desarrolló bajo un estado de excepción decretado por el Gobierno tras el asesinato, el 9 de agosto, del candidato presidencial Fernando Villavicencio, acribillado a la salida de un mitin electoral en Quito, por lo que las Fuerzas Armadas reforzaron la seguridad de los locales de sufragio en todo el país.
Fuente: (A24)