El hermano de Bertie es la fija para el Senado. PRODE interno entre tribus libertarias: quiénes suenan. Ansiedad sin fin y hermetismo en la dirigencia.

Por Laura Terenzano

A horas del cierre de listas el hermetismo es total en la dirigencia política de Entre Ríos que conforma la Alianza La Libertad Avanza. Con la única fija de Joaquín Benegas Lynch, que aparece como número puesto para el Senado, el resto de los casilleros se mantiene con un gran signo de interrogación.

Lo que corre como agua entre los chats libertarios es la ansiedad y una suerte de PRODE interno en el que apuestan entre sí quién de todos será el bendecido por la hermana presidencial. Karina Milei y el gobernador Rogelio Frigerio son los dos hacedores de la boleta violeta para esta provincia en las legislativas nacionales de octubre, que se definen por estas horas en una mesa en Buenos Aires.

El acuerdo con La Libertad Avanza

Como reveló Letra P en mayo, Benegas Lynch fue el hombre que Karina Milei eligió en Entre Ríos para ser su representante en el Senado. Desde entonces, su nombre comenzó a sonar cada vez con más fuerza en la provincia. Tanto, que terminó convirtiéndose en una suerte de interventor que bajó al territorio a sellar la grieta que fracturaba a la dirigencia local. Aquí, las huestes libertarias prefieren llamarlo “coordinador”.

Su tarea fue exitosa, se ganó el respeto de todos los bandos y se convirtió en la única certeza de la lista libertaria. Entre las fuentes consultadas de LLAPRO y UCR, pareciera haber otra coincidencia: el espacio libertario se quedará también con el segundo lugar en la nómina para el Senado y la primera para Diputados. La negociación por estas horas tendría a Frigerio sopesando sus nombres para la segunda y tercera posición de la nómina para la cámara baja.

El oficialismo provincial pone en juego dos bancas en el Senado y tres en Diputados. Tras aliarse con el mileísmo, de confirmarse el esquema mencionado, el gobernador retendría apenas uno o dos lugares de los cinco que arriesga en octubre.

Los nombres en danza en Entre Ríos

En la oferta de LLA no abundan nombres femeninos. Letra P confirmó algunos de los que llevó el emisario local a la mesa de definiciones. Entre las opciones se encuentran Zuly Cauzzi, vicepresidenta del partido y dirigente de ColónCandelaria Bartoloni, titular de la ANSES de Victoria y referente en la provincia de Beltrán Benedit; y Débora Todoni, diputada provincial y referente de Paraná.

Entre los varones, podrían estar en la nómina final Andrés Laummann, presidente del partido en Paraná; y Andrés Romero, su par de Gualeguaychú. Ambos integran la mesa de conducción provincial junto a Roque Fleitas, aunque el nombre del presidente del partido y diputado provincial no suena para mudarse al ámbito legislativo nacional. Es la espada local de los Milei y tiene diálogo fluido con Lule Menem.

El apoderado legal del partido es Hernán Viola, una pieza clave en el armado del año pasado y cuya intervención destrabó cuestiones administrativas que demoraron por un tiempo la personería jurídica en la provincia. Podría ser un tapado que salga a la superficie.

Desde Concordia, un nombre que podría surgir por fuera de la zona de lo esperable es el de Cristian Centurión, un joven con nexos directos con la dirigencia nacional y que trabaja para el desembarco en la provincia de la Fundación Faro. Habla con todos los sectores y tiene vínculos extrapartidarios que hacen que su nombre circule. Javier Milei le contesta los mensajes, señalan como una medalla.

Los nombres de Rogelio Frigerio

El gobernador llevó en su lista nombres que deberán pasar el filtro violeta que frena a toda figura a la que pueda catalogar, según el diccionario libertario, como “pañuelo verde”, “con ideología de género” o que represente ineludiblemente a “la casta”. Aunque este último término sea demasiado flexible a la hora de aplicar el filtro puertas adentro.

Frigerio tiene en su muestrario al ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, un nombre de consenso que bien podría oficiar de prenda de unidad. Ninguna fuente desestimó su presencia en la lista. Otra que suena fuerte es Nancy Ballejos, quien termina su mandato en diciembre y tiene chances de repetir. Como publicó este medio, la dirigente del PRO es una fiel a la causa amarilla fundida en violeta y mantiene un muy buen vínculo con Cristian Ritondo.

Por la UCR, los nombres que suenan son Atilio BenedettiDarío SchneiderLuciano Dell Ollio y Eliana Lagraña, una joven concejala de Concordia que responde al armado de Francisco Azcué. El intendente pone sobre la mesa su poderío territorial y el haber sido quien terminó con 40 años de gobiernos peronistas en la ciudad. Dio hartas señales de su lealtad a los tiempos libertarios.

PRODE y ansiedad

Entre las bases libertarias cunde la ansiedad. El hermetismo de la dirigencia es total y las apuestas sobre sí mismos se expanden con el correr de las horas. Entre quienes suenan para la lista libertaria, hay algunas voces que reconocen que, si les dan a elegir, preferirían quedarse en la provincia y reforzar la apuesta rumbo a 2027. Hacía allí miran en su mayoría las figuras locales, que le bajan el precio a la importancia de esta elección nacional y entienden que el juego se está resolviendo en Buenos Aires.

“Nosotros estamos concentrados en seguir fortaleciéndonos para dentro de dos años. Nos importa más 2027, porque ahí sí vamos a ser nosotros quienes vamos a elegir a nuestros candidatos. Esta es nacional y se define todo allá”, comentó a este medio una fuente de LLA. (Letra P)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *