El ministro de Economía tomó la decisión de intervenir, a pesar que está expresamente prohibido por el FMI, y utilizar todas las herramientas disponibles.

El ministro de Economía, Sergio Massa, tomó la decisión de intervenir los mercados para frenar la escapada del dólar pese a que está expresamente prohibido por el Fondo Monetario Internacional (FMI). Además, lanzará una batería de medidas para desarticular la corrida cambiaria.

El martes, y ante la fuerte disparada del dólar blue, Massa tomó la decisión de intervenir el mercado en horas del mediodía. El efecto inmediato fue el derrumbe de los dólares financieros, que va a arrastrar el valor del blue.

Si bien el acuerdo con el FMI prohíbe intervenir el mercado, el ministro de Economía se comunicó con el organismo internacional para comunicar su movimiento. Además, según pudo saber este medio, informó que lo hará cada vez que vea especulación.

Después de la decisión de Massa, el FMI respaldó la medida y anunció que continúa trabajando a la par de nuestro país. De hecho, en las próximas horas saldrá rumbo a Washington un nuevo equipo para renegociar con el FMI.

Otra de las medidas que activará Massa es la de utilizar los yuanes del swap con China para que las empresas importadores realicen sus operaciones. Esto le permitirá al Gobierno ahorrar más de 700 millones de dólares por mes.

Finalmente, este jueves el titular de la cartera de economía viajará a Montevideo, Uruguay, para participar de la Confederación Andina de Fomento (CAF). De allí el ministro traerá otros 680 millones de dólares para fortalecer las reservas.

La agenda de Sergio Massa para lo que resta de la semana

Miércoles

  • Convenio de subsidios para programa de Enoturismo
  • Anuncios de desembolso por 500 millones de dólares para industria petrolera
  • Anuncio de programa de ahorro de dólares e inicio de operación en yuanes de empresas importadoras, con ahorro de más de 700 millones de dólares por mes
  • Licitación de financiamiento del sector público. Vencimientos por $959.952 millones de pesos

Jueves

  • Almuerzo con Cámara de Comercio
  • Anuncio beneficio MiPymes
  • Firma de acuerdos con CAF en Montevideo: Desembolsos por 680 millones de dólares al 30 de junio.

Viernes

  • Junto a Gobernadores, lanzamiento del Programa Argentina Irrigada para extender superficie sembrada

Fuente: (C5N)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *