El Presidente brinda este viernes a las 21 ante la Asamblea Legislativa su primer discurso de apertura de sesiones ordinarias del Congreso.

El presidente, Javier Milei, brinda este viernes a partir de las 21 el discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso ante la Asamblea Legislativa reunida en la Cámara de Diputados.
La palabra del mandatario se espera con mucha expectativa en medio del fuerte enfrentamiento que mantiene con las provincias tras la caída del proyecto de Ley Ómnibus en Diputados y la decisión adoptada desde la Casa Rosada de ahogar financieramente a los gobernadores.
A esto se suma la pirotecnia verbal de Milei que calificó de «nido de ratas» a la cámara de Diputados y el brutal ajuste que aplicando el Gobierno y cuyo peso recae principalmente sobre los trabajadores, los jubilados y los sectores más postergados.
Cómo era el formato original de la Asamblea Legislativa
Cada 1° de marzo, el presidente de la República formaliza la apertura del período ordinario de sesiones, según consta en el artículo 99, inciso 8, de la Constitución Nacional. En ese momento, lee simultáneamente su mensaje anual, referido a lo que se ha hecho y a lo que se propone hacer el gobierno. Históricamente se desarrolló al mediodía, pero Javier Milei decidió realizarlo a la noche.
Antes de la reforma constitucional de 1994, la apertura de la Asamblea Legislativa se llevaba a cabo el 1° de mayo. Sin embargo, se amplió el período de sesiones desde el inicio de marzo y el final de noviembre.
La ceremonia se repite desde el 25 de mayo de 1862. Fue Domingo Faustino Sarmiento el primer mandatario que leyó un mensaje ante los diputados y senadores: ocurrió el 5 de mayo de 1869.
Fuente: (M1)