El Dr. Carlos Guillermo Reggiardo criticó el encuentro que mantuvo el gobernador entrerriano Rogelio Frigerio con el titular del Tribunal de Cuentas, Diego Lara, con el mensaje de combatir la corrupción. «Si este es el compromiso con la transparencia, entonces Entre Ríos seguirá siendo rehén de los mismos de siempre», afirmó.

Lo compartido por Reggiardo en sus redes

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se reunió con Diego Lara, presidente del Tribunal de Cuentas, para hablar de modernización y transparencia en el control de la administración pública. Sin embargo, la elección de Lara como interlocutor en esta agenda deja en evidencia la verdadera naturaleza del discurso oficial: una fachada vacía que encubre la continuidad del entramado corrupto que ha gobernado la provincia durante décadas.

Lara no es un funcionario cualquiera. Es el emblema de los contratos truchos, un engranaje clave en la estructura de corrupción que dominó Entre Ríos bajo la gestión de Gustavo Bordet. Su llegada al Tribunal de Cuentas no fue fruto del mérito ni de una política de institucionalidad seria, sino del amiguismo más burdo. Fue señalado por el propio Esteban Vitor, en su momento, como un ejemplo de la designación a dedo de personajes que garantizaran impunidad y complicidad con el poder.

El hecho de que Frigerio, quien se jacta de haber asumido con la promesa de transparencia y cambios estructurales, avale a Lara y lo reciba como un socio en la supuesta modernización del Tribunal de Cuentas, solo ratifica que en Entre Ríos nada ha cambiado. Es una señal clara de que la corrupción sigue vigente y de que los nombres podrán ser distintos, pero las prácticas siguen siendo las mismas.

Modernización, digitalización y «una mirada constructiva del control» son palabras bonitas para disfrazar lo que en la realidad es un pacto de continuidad con el pasado. Diego Lara no representa la transparencia ni la modernización; representa el modelo que ha saqueado las cuentas públicas y garantizado la impunidad de los poderosos. Y Frigerio, lejos de combatirlo, le da su respaldo.

Si este es el compromiso del gobernador con la transparencia, entonces Entre Ríos seguirá siendo rehén de los mismos de siempre.

(Facebook de Carlos Reggiardo)

Lara no cae bien en uno de los principales espacios aliados a Frigerio

Recordemos que una de las voces más fuertes en oposición al nombramiento de Lara frente al Tribunal de Cuentas durante el mandato peronista de Bordet, fue la expresada por la UCR.

En aquel momento la UCR provincial, había dicho con claridad que, la designación de Diego Lara «atentaba contra la ética pública”.

Hoy parece que la cintura política de Lara es suficientemente efectiva no solo para permanecer en el cargo, también para afianzar el diálogo con el principal opositor político al bordetismo.

En aquellos momentos y poco antes que se concretara el cuestionado aterrizaba de Lara en el Tribunal de Cuentas, el Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), expresó que: “La nominación de un dirigente peronista y fuertemente ligado al oficialismo en un órgano de control atenta contra la ética pública”. Eran tiempos en los que Fuego Lara venía de ser una de las principales voces de Bordet en la Cámara de Diputados.

Los radicales habían puesto en duda la posibilidad de que “pueda ejecutar la guarda de los recursos económicos de la provincia con independencia, autonomía y libertad”.

«Más allá que se hayan respetado los pasos que establece la Constitución Provincial, la nominación de un dirigente peronista y fuertemente ligado al oficialismo en un órgano de control atenta contra la ética pública, concepto que evidentemente ni Bordet ni Lara comprenden, ya que tanto el que propone como el que acepta caen en una conducta que, aunque sea legal, roza lo ilegítimo”, habían expresado con indignación.

Las críticas de la UCR se centraban en las modificaciones que se aplicaron al sistema concursal del Tribunal de Cuentas: “Está claro que cambiaron el reglamento con el objetivo de acrecentar las posibilidades de Lara, hicieron un concurso a medida del diputado peronista para garantizarle el puesto”. “Y es muy posible también que esto derive en un intercambio de favores por el cual el Ejecutivo le facilita al acceso a la conducción del Tribunal de Cuentas a cambio de que el designado mire para el costado cada vez que su jefe político se lo solicita”, habían denunciado públicamente.

Luego del paso del tiempo y en la memoria de un discurso de campaña que lo depositaría en el despacho principal de la Casa Gris, Rogelio Frigerio parece dejar atrás la dura posición de sus aliados radicales, de la misma manera que desoye las críticas internas que el propio PJ le viene realizando a Lara por su posible incapacidad para detectar irregularidades como los posibles pagos de sobre sueldos antes y ahora.

El gobernador decide avanzar en acuerdos de modernización y mayor control en la orbita del Estado, al que según sostiene Frigerio, lo quiere funcionando de manera transparente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *