El precandidato a intendente por la ciudad de Paraná, Gustavo Guzmán, estuvo presente en Quién dice qué y habló de la estrategia que lleva a cabo con la recorrida de los barrios. Además, habló sobre la ausencia de Cristina en las urnas.

Gustavo Guzmán es otro de los nombres dentro del Frente de Todos que estará en una boleta dentro de pocos meses. El titular de la sede Paraná de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) había asegurado hace algunos días su interés por promover una candidatura a intendente de la ciudad y, finalmente, la dio a conocer.
Este lunes estuvo presente en el programa Quién dice qué, que se emite por Elonce, donde apuntó a seguir los pasos de Adán Bahl, precandidato a gobernador de Entre Ríos: “Con los vecinos, las vecinas, con los compañeros de la ciudad vamos a participar de la próxima interna. No tengo duda que lo vamos a hacer dentro del Frente de Todos con el candidato de la ciudad a gobernador. Una decisión que tomó Bordet, a lo cual nosotros como paranaenses de alguna manera nos sentimos orgullosos y también creemos que hacía falta porque desde hace tiempo venimos teniendo esa inquietud de generar desde Paraná un pueblo político, social, cultural que no solamente conduzca la provincia sino también marque los destinos de la región”.

Sobre la estrategia de recorrer los barrios, el precandidato afirmó: “Es nuestro estilo, el sello identitario. Justamente hoy venimos de inaugurar un local en la Seccional 12 debajo de la llovizna, donde gracias al aporte de Carlos Zárate, un jubilado de educación técnica, nos presta su casa para que nosotros podamos abrir esta promotora. En cierta manera la utilizamos para hacer el trabajo de campaña de la Seccional”.
Al mismo tiempo, analizó cómo se encuentra la ciudad en estos momentos en cuanto a densidad poblacional: “Es verdad que Paraná ha crecido enormemente y hay muchos barrios alejados del casco céntrico de nuestra ciudad a lo cual nuestra militancia hace que también vayamos. A las 18 me junté con unas vecinas en Jorge Newbery Oeste. Ahí en la plaza trabajamos un rato y, de cierta manera, uno lo hace para hacer un mapeo para ir sabiendo cuáles son las cuestiones deficitarias, cuáles son los problemas puntualmente en cada sector. Entonces, al hacernos cargo de la Municipalidad, uno ya va sabiendo”.
Sobre esta estrategia, perfiló que esto se debe para identificar “donde tiene que poner algunas prioridades”. En ese sentido, aseguró que “la ciudad no tiene la misma prioridad con el servicio y en cuanto a la obra pública. Por tal motivo, expresó: “Por lo general, las soluciones a los barrios o de las zonas más alejadas del casco céntrico lo tienen los vecinos”.
Más allá del conocimiento de las postulaciones de Rosario Romero y Sandra Cislaghi, el funcionario acotó: “Hay varios candidatos. Nosotros hicimos una asamblea porque nuestra agrupación siempre se ha caracterizado por eso. Los compañeros y compañeras opinan cuál es el rumbo a seguir. Se decidieron algunas cosas: ir por la conducción de la Municipalidad de Paraná, es decir, volver al municipio de alguna manera; y otra cosa que se dio es que había que renovar en función de la edad. Ahí es donde (Julio) Solanas se planta y dice ‘ya fui dos veces intendente de la ciudad. Ahora es el tiempo de otra generación’”. En ese sentido, afirmó que se pusieron de acuerdo en la asamblea”.
“Es con los vecinos, no es en contra de nadie, no hay que ganarle a nadie, sino que digo que con los vecinos hay que ir pensando la mejor ciudad que podemos tener”, aseguró.
La ausencia de Cristina
En el tramo final del programa, se refirió a la ausencia de la vicepresidenta como candidata: “Soy más respetuoso que nunca porque hay que ponerse en el lugar de ella con lo que ha pasado esa mujer en su vida. Creo que ella manifestó que dio todo lo que tenía para dar. Hay que respetar su decisión”.
Sobre un posible candidato a presidente, afirmó: “No hay que buscar un denominador común. Creo que hay varios compañeros”. Además, dijo que las PASO es la “opción más sana” para deliberar al candidato del Frente de Todos.
Fuente: (Elonce)