El candidato a diputado nacional Gustavo Guzmán enfatizó hoy un fuerte mensaje contra la corrupción y las maniobras políticas con las que, según él, ciertos dirigentes pretenden “escabullirse de la justicia”. La declaración fue realizada en Radio RD 99.1 durante una entrevista donde cuestionó abiertamente las estrategias de agrupaciones locales.

“Nos enfrentamos a listas con candidatos que solo buscan blindaje escabulléndose de la justicia”, advirtió Guzmán, aludiendo al uso del fuero como mecanismo de protección política.
Críticas dirigidas al peronismo local
Guzmán aseguró que en Entre Ríos “existen varias expresiones de peronismo” debido a la falta de internas dentro del PJ, una situación que, según él, motivó que muchos militantes decidieran competir por fuera del partido oficial.
“Se robaron hasta la interna dentro del PJ”, afirmó, para justificar su decisión de presentarse en estas elecciones aun cuando considera que el espacio justicialista no le dio lugar.
Además, señaló que los casos de corrupción siempre han sido una “metodología constante” en la política provincial, a la que calificó como estructural, impulsada por “avaricia” y dirigida a beneficios personales.
Cambios y contraste con otros candidatos
Según Guzmán, la ciudadanía entrerriana está cansada de los errores cometidos, como contratos irregulares, designaciones polémicas, subsidios y créditos dudosos. En su visión, esos actores ahora sólo buscan “blindaje”, es decir, herramientas legales o institucionales que les permitan evadir responsabilidades.
También apuntó con dureza al gobierno nacional encabezado por Javier Milei y sus vínculos: “La condescendencia con el narcotráfico genera asco”, dijo, y llamó irónico al comportamiento presidencial, que definió como un “show de pánico”.
Al comparar su propuesta con la de otros candidatos, Guzmán se distanció de quienes, en su opinión, seguirían los estilos de corrupción previos:
“Somos candidatos que … no vamos a hacer lo que hizo Kueider de ninguna manera… los que nos conocen saben que vamos a estar a las antípodas de lo que hoy está planteando el gobierno nacional.”
Prioridades frente a un contexto difícil
Para Guzmán, los problemas cotidianos —la dificultad para cubrir necesidades básicas y la inseguridad económica— reflejan el desgaste social que genera la corrupción. Dijo que muchos vecinos no piensan ya en proyectos, sino en cómo “subsistir”.
Por eso, adelantó que su campaña busca “personas que sepan que no van a actuar como Kueider” en el Congreso, y resistir cualquier intento de “hacer un muleto de cuello” para sostener viejas prácticas políticas.