Un informe de la entidad Fundación Soberanía Sanitaria se expresó en torno a la crisis del hospital Juan P. Garrahan.

Un reciente informe de la Fundación Soberanía Sanitaria advirtió que el Hospital Juan P. Garrahan opera en 2025 con el mismo presupuesto nominal que el año anterior. 

Según el documento, que se basa en datos del propio hospital y de presupuestoabierto.gob.ar, el presupuesto de $169.445.840.000 de 2024 se mantiene inalterado para 2025. 

Esta prórroga sin ajustes implica, según la Fundación, una «decisión política de desfinanciamiento» que impacta directamente en la calidad de la atención, las condiciones laborales de sus profesionales y la formación de futuras generaciones. La pérdida de poder adquisitivo se estima en un 54%, sin considerar que rubros esenciales como medicamentos e insumos registran aumentos por encima del índice general.

Renuncias de profesionales 

El informe detalla que aproximadamente 100 profesionales han renunciado a sus cargos, abarcando áreas de atención médica, investigación y formación de residentes. «Se trata de tareas que no pueden ser reemplazadas sin afectar el funcionamiento integral del hospital», subraya el documento, evidenciando una fuga de talentos que pone en riesgo la operatividad del centro.

El Garrahan cuenta con 4.728 trabajadores de planta. Sin embargo, la dependencia de equipos técnicos y de apoyo es crucial. El informe resalta que, en áreas críticas como terapia intensiva, se necesita hasta tres veces más enfermeros que médicos para sostener los cuidados adecuados, lo que subraya la vulnerabilidad ante la falta de recursos.

Un centro de referencia 

La Fundación Soberanía Sanitaria enfatiza que el Garrahan no es solo un hospital, sino un centro de referencia que atiende a pacientes de todo el país, e incluso del exterior, sin importar si tienen cobertura pública, obra social o prepaga. «Su desfinanciamiento pone en riesgo el acceso equitativo y de calidad a la salud pediátrica, afectando a todos los sectores por igual», advierte el texto.

Además de su rol asistencial, el hospital cumple una función vital en la formación de nuevos profesionales a través de su sistema de residencias. El deterioro de las condiciones laborales ya está influyendo negativamente en la elección de la institución como centro de especialización, lo que compromete la calidad de la salud pediátrica a futuro.

«El Garrahan no solo resuelve la demanda inmediata: forma profesionales, desarrolla investigación y sostiene una red de atención pediátrica de alta complejidad. Su desfinanciamiento afecta el presente y compromete el futuro del sistema de salud», concluyó el informe. (Ciudadano.news)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *