En el encuentro estuvieron presentes Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba), además del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y diputados como Miguel Ángel Pichetto, Rodrigo De Loredo, Cristian Ritondo y Diego Santilli, entro otros.

Gobernadores y legisladores de la oposición de la UCR, el PRO y Hacemos estaban reunidos este lunes por tarde con el ministro del Interior, Guillermo Francos, para analizar la postura de ese sector y encontrar acuerdos ante el debate del proyecto de ley «Bases» que se realizará el miércoles en Diputados.

En el encuentro que se realizó en el Consejo Federal de Inversiones, participó un peronista: el cordobés Martín Llaryora. También estuvieron los jefes de bloque de cada uno de los partidos que componen la coalición, al igual que el ministro del Interior, Guillermo Francos

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se mostró confiado en que habrá «un buen diálogo y que saldrá la ley«, después de que el Gobierno retirara varios puntos del proyecto con los que mandatarios provinciales no estaban de acuerdo, entre ellos el llamado capítulo fiscal.

En diálogo con los medios presentes, antes de entrar a la reunión, el mandatario santafesino señaló que «el equilibrio fiscal de Nación no puede ser a costa de las provincias» porque «nosotros tampoco estamos bien».

Al terminar la reunión, se habló de un acuerdo para aprobar el proyecto el miércoles. Previamente habrá labor parlamentaria mañana.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, contó que el objetivo del encuentro fue avanzar en los consensos necesarios para que el Gobierno «cuente con las herramientas» que figuran en el proyecto.

«Había algunos dilemas puntuales como tema biodiesel, con tema pesca que son centrales para algunas provincias que han quedado saldo. En su gran mayoría hoy hay consenso, hay un compromiso del gobierno también de que en relación a las facultades delegadas no comprometa las masas coparticipable federal, que no atente contra los intereses de las provincias lo que es bueno y saludable. Eso significa que no se puede tocar la parte de la coparticipación que le toca a las provincias», expresó.

La foto del acuerdo

El legislador explicó que los bloques dialoguistas darán el quórum para comenzar el debate pero aclaró que en la sesión van a haber discusiones que se van a dar en el recinto «que tiene que ver con cuál es la verdadera concepción de una Argentina federal».

«Nosotros tenemos una matriz fiscal que es regresiva, que es distorsiva y que asfixia a la producción y el trabajo. El tema de las retenciones la verdad que destrabó muchísimo la discusión. La vocación del gobierno de mirar y atender a la Argentina productiva la verdad que la celebramos y creo que es un punto de partida para atender la heterogeneidad de la Argentina y obviamente ser vinculantes de ahora en más en lo que hace un pacto fiscal que sea saludable», agregó Torres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *