Después de esperar a que baje el pico de crecida del río Iguazú, la Itaipú Binacional anunció para este miércoles de madrugada la apertura de vertedero para aliviar la carga de agua en la zona de embalse y por pronósticos de lluvias.

En principio esta operación estaba anunciada para el 2 de noviembre. La medida es por consecuencia de los efectos de las lluvias que también afectan la cuenca del río Paraná, que abastece al embalse hidroeléctrico. Desde la margen derecha se informó que la Itaipú Binacional opera con normalidad a 219,23 metros sobre el nivel del mar.

“Normalmente, la apertura del aliviadero se produce para garantizar la seguridad de la presa en escenarios de exceso de agua, generalmente provocados por el gran volumen de lluvia en la cuenca incremental o por la apertura de otros aliviaderos (aguas arriba) por encima de la central hidroeléctrica”, refiere el comunicado de prensa.

El aliviadero drena el exceso de agua que no se puede utilizar para producir energía. “El derrame debe permanecer ininterrumpido al menos hasta el domingo 5 de noviembre. “La última vez que Itaipú se abrió las compuertas fue en mayo de este año”.

Por los acumulados significativos de precipitación en la cuenca del río Iguazú en los últimos días y al aumento de caudales, las centrales hidroeléctricas de la región sur del Brasil se vieron obligadas a abrir sus vertederos, lo que resultó en la elevación del nivel del río Paraná.

Del lado paraguayo, unas 385 viviendas se encuentran afectadas en diferentes barrios cercanos a la frontera con Brasil. El zona más afectada es San Rafael, en Ciudad del Este, con 140 viviendas inundadas. Alrededor de 85 personas fueron trasladadas a albergues mantenidos por Itaipú y se les recomendó esperar a que la situación vuelva a la normalidad antes de regresar.

Del lado brasileño, algunos puntos, como el Marco das Três Fronteras y el Iate Clube Cataratas, en el barrio de Porto Meira, resultaron afectados.

Pronóstico de lluvias

La mayor preocupación ahora son las próximas 72 horas. Se espera que el nivel máximo de afluencia del río Paraná alcance los 18.100 metros cúbicos de agua por segundo (m³/s) este miércoles. Desde la madrugada llueve en las cuencas de los ríos Ivai y Piquiri, principales afluentes de la cuenca del río Paraná, en el estado brasileño de Paraná.

La previsión es de mucha inestabilidad y más lluvias para el período en la región, tanto moderadas como intensas, repitiendo la magnitud de los valores registrados la semana pasada en la cuenca del río Iguazú, que terminaron represando el río Paraná.

Llovió tanto en la cuenca del río Iguazú que el caudal en las Cataratas, que ayer lunes (30), superó los 24 mil m³/s, es decir 24 millones de litros por segundo. Fue el segundo mayor volumen registrado en el sitio. En 2014 se registró un pico récord de 32 mil m³/s (32 millones de litros por segundo).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *