Nicolás Pino afirmó que el ánimo dentro del sector agropecuario «es diverso» y adelantó el encuentro con el Gobierno para este martes, luego del aumento de retenciones. «Le vamos a llevar todas las propuestas y protestas», remarcó.

El titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, advirtió que «hay incertidumbre a nivel productivo» dentro del sector agropecuario y adelantó que la Mesa de Enlace le va a «llevar todas las propuestas y protestas» al presidente Javier Milei cuando los reciba este martes.

«A raíz de una visita que le hice al Presidente para invitarlo personalmente a nuestra exposición, se dio una linda charla y yo le decía al Presidente que estaría buena una reunión con la Mesa de Enlace, que viene trabajando en temas diversos», explicó el dirigente.

«El Presidente accedió y va a recibir a la Mesa de Enlace el día martes. Entiendo que va a ser a media mañana, en un lugar a definir», señaló en CNN Radio. Además de la SRA, participarán representantes de Confederaciones Rurales Argentinas, la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) y la Federación Agraria Argentina.

La reunión será el martes, mismo día en que llegará el primer bovino al predio de Palermo de cara a la Exposición Rural que se realizará entre el jueves 17 y el domingo 27 de julio. Durante su encuentro de hace unos días, Pino invitó a Milei a participar del acto de inauguración y el mandatario se mostró «más que predispuesto».

«Me parece que es un gran gesto que se reúna con las cuatro entidades. En estos días tan convulsionados con el tema de los derechos de exportación, el INTA, el Inase, que el Presidente nos reciba como Mesa de Enlace es todo un símbolo», destacó el dirigente, y adelantó que el encuentro será «a agenda abierta».

Pino aclaró que «en el tema de derechos de exportación, el camino es transitar hacia cero», pero señaló que «hay hechos concretos que nos van llevando por ese lugar». «Al Presidente le vamos a llevar todas las propuestas y protestas. Tenemos quejas y pedidos porque también tenemos un montón de cosas para ofertar. Nos parece que es por ahí: protesta con propuesta», insistió.

El dirigente consideró que el ánimo entre los productores «es diverso». «La ganadería, en este último año, viene teniendo números amigables. Puntualmente en la soja hay caras largas, porque ante un precio internacional bajo nos encontramos también con una presión impositiva que es hasta obscena. Todos estamos haciendo números. Hay incertidumbre a nivel productivo; a nivel ánimo, hay de todo», analizó.

«Creo que todos conjugamos en que el camino es por acá. En esta transición, Argentina está pasando momentos difíciles, pero por lo menos hay cosas como la baja de inflación y el tipo de cambio. El camino va a ser duro, complicado, lleva sus tiempos, pero veo ánimo a seguir», aseguró.

Sin embargo, insistió en el reclamo a los gobiernos nacional, provinciales y municipales para que bajen la carga impositiva. «Hay que tratar de generar las condiciones para que la competitividad y el desarrollo de la producción argentina se pueda hacer de manera más viable. Es el momento de los impuestos, no es por otro lado», concluyó. (C5N)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *