El oficialismo logró quórum y aprobó la iniciativa impulsada por La Libertad Avanza. Fue al cabo de un extenso debate que se definió con 162 votos a favor del dictamen de mayoría. Ahora debe ser debatido en el Senado, en lo que resta del período extraordinario.

En una jornada clave para la política argentina, la Cámara de Diputados aprobó este jueves con 162 votos a favor la reforma electoral que suspende las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). El proyecto, que modifica las reglas de juego electoral a menos de ocho meses de las elecciones legislativas, ahora deberá ser tratado en el Senado. 

La votación tuvo lugar en medio de una intensa sesión donde el oficialismo logró imponer su postura. Sin embargo, la reforma generó fuertes críticas por parte de la oposición, quienes argumentan que es innecesario alterar el calendario electoral en este contexto.

El exgobernador de Entre Ríos y actual diputado nacional, Gustavo Bordet, cuestionó fuertemente el debate. «Pensé que a esta altura íbamos a estar discutiendo por qué no tenemos un Presupuesto. Esto está ausente, no está en el debate y es deliberado. Sin embargo, se insertaron cuestiones que al gobierno pueden parecerle urgentes, pero no lo son», manifestó Bordet, quien expresó su preocupación por la falta de prioridades en el Congreso.

Críticas de la oposición: «Manipulan el calendario electoral»

Desde la oposición, el Frente de Izquierda manifestó su rechazo al proyecto. El diputado Christian Castillo denunció que la medida responde a intereses políticos y no económicos. «El objetivo es manipular el calendario electoral a conveniencia del presidente Javier Milei y del oficialismo», declaró.

Castillo también apuntó contra la estrategia legislativa del Gobierno: «Este Gobierno tiene solo 37 o 38 diputados propios, pero se apoya en aliados circunstanciales para avanzar con leyes como la Ley de Bases. Cuando no le alcanzan los votos, aparecen las valijas con dólares», en referencia al escándalo de coimas denunciado en el Senado.

El oficialismo defiende la medida: «Las PASO no tienen sentido»

El vocero presidencial, Manuel Adorni, reforzó la postura del Gobierno contra las PASO. «No tienen ningún sentido. Gastar 200 millones de dólares en una elección que no resuelve los problemas del país es innecesario», afirmó en conferencia de prensa.

Desde La Libertad Avanza, el diputado Nicolás Mayoraz sostuvió que «debería ser una ley aprobada por unanimidad, como un gesto de la política hacia la ciudadanía».

El PRO marca diferencias dentro de Juntos por el Cambio

Cristian Ritondo, jefe de bloque del PRO en Diputados, reveló que «hay gobernadores del PJ que también impulsan la suspensión de las PASO». Según Ritondo, existen «discusiones internas» en varios bloques sobre la postura a adoptar.

El debate continúa: los bloques que pueden definir la votación

Con la oposición dividida, los votos de los bloques provinciales y los legisladores «dialoguistas» serán clave para la definición del proyecto. Mientras el oficialismo avanza con su estrategia, la jornada promete seguir con fuertes cruces en el recinto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *