La medida fue dispuesta por el magistrado paraguayo Rolando Duarte y alcanza también a su secretaria, Iara Guinsel, quienes se encuentran con prisión domiciliaria en Paraguay, tras el pedido de la fiscal Matilde Moreno. De esta manera, se busca que ambos sean juzgados en Argentina por el delito de lavado de activos.

La Justicia de Paraguay ordenó este martes la detención preventiva del exsenador Edgardo Kueider y su secretaría, Iara Guinsel Costa, luego de que la fiscal Matilde Moreno realice el pedido de extradición para que ambos, que se encuentran en prisión domiciliaria, sean juzgados en Argentina por el delito de lavado de activos.
«Arranca el proceso de extradición. No se olviden que Kueider está cumpliendo prisión domiciliaria por el presunto contrabando de divisas y los más de u$s200 mil que ingresó a Paraguay. Tiene fijada dos audiencias por ese delito para el 30 y 31 de julio», informó el periodista de C5N Diego Gabriele en el programa La Mañana.
La investigación marca que ambos acusados habrían conformado una asociación ilícita destinada llevar a cabo diversas operaciones económicas y financieras con el fin de blanquear dinero ilícito.
Para la Justicia de Paraguay, tanto Kueider y Guinsel Costa no habrían actuado solos ya que estarían involucradas dos empresas: Betail S.A y Edekom S.A.
La denuncia fue elevada por el fiscal Ysrael Villalba Ramírez, quien indicó que los acusados fueron “hallados en flagrancia, movilizando dinero en efectivo en territorio aduanero, sin la documentación que acredite su introducción legal al país”.
Cuándo fue el ingreso de Edgardo Kueider a Paraguay
El 4 de diciembre de 2024, efectivos de la Armada paraguaya, la Aduana y el Departamento de Delitos Económicos de la Policía local detuvieron al exsenador en el Puente de la Amistad, que une Foz do Iguaçú con Ciudad del Este.
Los agentes lo detuvieron para hacerle una requisa del auto, y en ese procedimiento fue que le encontraron más de u$s200.000 sin declarar. (C5N)