Palabras de Hayao Miyazaki, cofundador de Studio Ghibli, respecto a las imágenes generadas con inteligencia artificial; hace casi 10 años. Recientemente se ha hecho tendencia generar imágenes de inteligencia artificial al estilo de este estudio.

«Estoy completamente disgustado. Jamás incorporaría esa tecnología a mi trabajo. Siento que es un insulto a la vida misma, y que es una señal de que los humanos estamos perdiendo la fé en nosotros mismos», expresó Hayao Miyazaki.
Miyazaki es un director de cine de animación, animador, ilustrador, empresario, mangaka y productor de anime japonés, de renombre internacional y con una carrera de cinco décadas. Junto con Isao Takahata fundó Studio Ghibli, un estudio de películas y animación. Es comparado por muchos con Walt Disney, Steven Spielberg u Orson Welles.
«Creo firmemente que esto es un insulto a la vida misma», aseguró en sus últimos entrevistas cuando se lo consulta por su sentimiento al ver la viralización de su obra.

El furor por la conversión de fotografías en dibujos anime se apoderó de los correntinos. Personalidades de la política, cultura e instituciones suman publicaciones sobre esta nueva moda.
Desde políticos hasta clubes deportivos postean imágenes reconvertidas a anime. Las búsquedas relacionadas a estos diseños también crecieron en Google.

Todo esto está muy bien, pero la tendencia también ha puesto de relieve las preocupaciones éticas sobre las herramientas de inteligencia artificial entrenadas en obras creativas protegidas por derechos de autor y lo que eso significa para los medios de subsistencia de los artistas humanos.

ChatGPT habilitó la posibilidad de generar imágenes con la estética de «Studio Ghibli». Se trata de una herramienta que opera a través de la integración de la inteligencia artificial creada por OpenAI con sistemas de generación de imágenes como Dall-E. A partir de ella permite crear ilustraciones inspiradas en el estilo de animaciones japonesas.

Por otra parte, el interés en la búsqueda de Chat GPT creció en las última semana. Según el sitio Google Trends, Corrientes se ubicó séptima a nivel nacional en interés sobre la herramienta de OpenAi. En consultas relacionadas «ghibili», «chat gpt fotos», y «studio ghibili chat gpt» también se generó un increíble aumento.
Por estas horas se pueden ver publicaciones e historias, tanto en Instagram como Facebook, de usuarios formando parte de esta moda.

El malestar del creador de éste estilo de dibujos
Imagínate pasar toda tu vida creando obras artísticas con un estilo único, ese que se ha convertido en tu identidad y tu sello personal. Después de todo ese esfuerzo, ves cómo tu trabajo se transforma en todo tipo de banalidades a través de la inteligencia artificial, hasta perder completamente su esencia y brillo…
Además de empresas ajenas generando millones de dólares explotando tu arte, mientras todo ocurre frente a tus ojos.
¿Cómo usar el estilo Studio Ghibli en ChatGPT?
La tecnología detrás de esta función se basa en modelos de IA fabricados para la generación de imágenes a partir de texto. Si bien no existe un «modo Studio Ghibli» oficial, los usuarios pueden aproximarse a dicha estética con descripciones precisas que incluyan elementos característicos del estilo visual del estudio, como paisajes exuberantes, colores suaves y personajes expresivos. O, incluso, requiriéndolo expresamente: «Que tenga el estilo del Studio Ghibli».