Se trata del Colectivo Musical Cultural, un grupo de artistas emergentes, algunos con un poco más de trayectoria que otros, pero que han sabido enfocarse en lograr nuevas espacios para compartir aquello que hacen y que tanto los apasiona, la música. Bajo la premisa que sostiene la necesidad de mirar y atender a la periferia para desde allí, construir arte y abrir caminos, este Colectivo nació con un inmenso espíritu colaborativo y se asegura continuidad, rodando por los escenarios a los que sean invitados y a otros que ellos mismos demuestran ser capaces de crear.

Hablamos con Gerardo Faliveni, un reconocido artista local e impulsor de esta propuesta.

¿Cuándo y con qué objetivo nace el Colectivo?

Este Colectivo Musical Cultural se forma luego del evento “Cantando al Amor” en su novena edición, un espacio que nació justamente con la idea de abrir oportunidades. En esa ocasión contamos  con la participación de músicos de Santa Elena. Se forjaron relaciones de amistad muy fuertes y coincidíamos en la visión. Poder fortalecer un grupo, personas comunes a los que nos costó mucho llegar a dar a conocer nuestra música y desde ese lugar, ayudar a otros que atraviesan por lo mismo que atravesamos nosotros.

La idea concreta del Colectivo comenzó a partir de un grupo de WhatsApp que se creó a partir  del “Cantando al Amor”. Fue así que los participantes, sin importar los géneros musicales y las edades, decidieron unir fuerzas, comenzar sus pasos musicales, brindar herramientas y trabajar en conjunto, respaldarse. Además, brindar acompañamiento a todos aquellos organizadores de eventos municipales en el ámbito público y en eventos privados.

Los primeros antecedentes del Colectivo se encontraron en 2022 cuando comenzaron los pasos musicales artistas como: Uriel Santich, Lucas Espíndola y Julieta Mansilla.

¿Cuál es tu mirada sobre las oportunidades que tienen o no tienen los artistas emergentes de la ciudad de La Paz?

La mirada sobre las oportunidades que tenemos, es que se van dando de a poco. A veces cuesta, pero le vamos buscando las formas. Creo que debemos crear más espacios para los artistas emergentes, a veces existe la barrera cuando se trata de un género al que la ciudad no se acostumbra o no le gusta escuchar, pero es romper moldes y estructuras. Eso se va logrando de a poco.

El objetivo del Colectivo Musical Cultural es acompañar a todo músico solista o banda que se encuentren transitando sus primeros pasos. Este Colectivo ha trabajado en conjunto con bandas locales, con producciones como “The Peatonal”, con organismos públicos como la Dirección Municipal de Cultura La Paz y emprendimientos privados como “Mg Records”. En casa una d estas oportunidades, en lo que se piensa es en dar espacio a los músicos. Por eso también valoramos mucho cuando un privado, ya sea en casamientos, cumpleaños o eventos familiares y comerciales nos tienen en cuenta.

Hemos cosechado algunos logros importantes en esta desafíos: Shows/ eventos/streaming/ videoclips/ colaboraciones /entrevistas.

Vos sos un artistas que comenzó desde muy abajo y llegaste a crear hits que cantan todos ¿Qué le podrías decir a quienes suman al Colectivo de artistas?

Desde mi experiencia musical de ser un artista visible, debo decir que se lo debo a mi primer hit masivo: “Me Buscas”. Pero ya venía componiendo y grabando de manera autogestiva, con la ayuda de amigos músicos que me acompañaron algunos años antes. Por eso insisto en lo importante que es, más allá de ser conocido o no, continuar poniendo empeño, compromiso y amor a lo que uno hace. Lo demás llega a su tiempo.

Hay que romper prejuicios, dejar de lado el “qué dirán” y animarse a compartir eso que muchas veces uno hace para uno mismo pero que sin embargo,  puede ser el impulso cuando toma estado público y se multiplica.  Mis cancines ya son de todos, eso hizo que muchos también me ayuden a continuar creciendo en lo que me apasiona.

Es por todo eso que yo puedo ser un puente para que mis colegas se animen y para esos músicos que recién empiezan, el sumar siempre sirve, motivar. Compartir todo ayuda a impulsar, incluso los músicos de más trayectoria nos felicitan y nos alientan a seguir, eso reconforta el alma.

¿Han presentado alguna propuesta al gobierno local para la temporada de verano?

Aún no hemos presentado alguna propuesta concreta del Colectivo, pero tenemos algunas ideas para avanzar en esta temporada de verano que viene. Tenemos el recurso humano, los talentos y la energía.

En lo que resta de este 2025, quedan las participaciones en días especiales: Día de la Madre, eventos de noviembre e impulsar la participación en otras localidades.  Esa es la idea a concretar próximamente, que la gente sepa que existe un Colectivo Musical Cultural que agrupa varios artistas y que pueden contar con nosotros, con nuestro conocimiento, experiencia y dedicación; porque vinimos trabajando mucho por la Cultura de la Ciudad y queremos seguir siendo sus culturales.

Integran el colectivo: Iris Michelin, Carpo Barber, Gerard Faliveni, Yoyi Valenzuela, Ferley, Mc Gómez, Taka con K, El Centu, Tatita Aranda y su conjunto, Mg Records, Tornado Rap, Metra 77, Adrian PM, Luzmi Paniagua, Valentina Ojeda, Stefy Ubiedo, Chilo, Pany Bl4ck, Los Arrigo’s, Amanecer Mil, Cítrikos,  Martiniano Siano, Julieta Mansilla, Sole Villalva, Silvi Arellano, Juany Villalba, CFU, Vivi Martinez, Rubi Mendieta, Marcos 16, Carla Aranda, Maxi Aliendro, Germán Anacarato, Carla Aranda, Daian de Santa.

Hubo otros músicos que formaron parte y aportaron a este Colectivo que cada día crece más!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *