Movimientos Sociales de la ciudad de La Paz marcharon con sus consignas en un mes de diciembre sensible para todos los sectores vulnerables del país.

Esta jornada estará signada por lo que determinaron en asambleas las distintas agrupación de izquierda que calificaron a la medida del gobierno con un bono en cuotas, como una «miseria». desde UTEP coordinados por el «Gringo» Castro y Juan Grabois, anunciarob manifestaciones para los próximos días.


En el caso de La Paz, cómo una de las tantas localidades entrerrianas que se moviliza, elevaron un petitorio dirigido al secretario de Desarrollo Social del municipio.
La mesa gremial UTEP 19 y 20, analizó la coyuntura económica, política y social por la que atraviesan los trabajadores y trabajadoras, la avaricia inconmensurable de los formadores de precios que provoca la profundización del proceso inflacionario y los alarmantes índices de pobreza entre los más vulnerables, los niños y niñas vienen atravesando.



Las agrupaciones paceñas aseguran que, existen muchas familias en la localidad que no llegan a tener las 4 comidas diarias.
Lo solicitado
- La presente solicitud, refiere a la necesidad y responsabilidad de velar por la
tranquilidad y el orden social de las familias de las trabajadoras y los trabajadores
informales que se encuentran en un estado de vulnerabilidad social y no pueden
acceder a la canasta básica. – - Atento a ello nos movilizamos a Desarrollo Social para exigir que no ajusten
con los y las de abajo en un contexto crítico y que se cumplan nuestros derechos.
Nos remitimos a los puntos de la presente solicitud:
- – Declarar la Emergencia Social. –
- – La entrega de alimentos para los espacios Socio Comunitarios en los
Barrios Populares. - – Entrega de bolsones navideños. –
- – Creación del Consejo Social de la Economía Popular. –

«Tomando en cuenta los puntos expuestos y la urgente necesidad de mejorar la situación económica de inestabilidad en la que se encuentran las trabajadoras y los trabajadores informales, solicitamos atención, requiriendo, atento a la urgencia
de lo aquí expuesto se de tratamiento y contestación a la brevedad a lo solicitado», expresa el documento que entregaron al ejecutivo municipal.


La movilización
Se concentraron en plazoleta San Martín y se trasladaron hacia el edificio municipal en la intersección de calles Moreno y Echagüe.
Se organizaron y movilizaron las organizaciones que integran la mesa gremial: Frente Barrial Pocho Lepratti, Movimiento Popular Los Pibes, CCC, Partido del Pueblo y del Trabajo, Raíces Peronistas, Las Bases, Cooperativa 17 de Diciembre, Unidad Productiva Martin Oso Cisneros, Mov. Evita, Federaciones Nacional Campesina, entre otras.