Sin voces que represente con firmeza las prioridades de la ciudad de La Paz ante el gobierno provincial y ante una desidia que pocas veces se ha visto por parte de la dirigencia política, la trampa mortal que existe sobre la ruta nacional 12, a pocos metros del cruce denominado «la T» con la ruta provincial 6 y antes del ingreso al acceso sur hacia la ciudad de La Paz, podría continuar su larga racha de romper vehículos. Milagro que aún no hayan sucedido accidentes de magnitud porque todo estafador para que eso suceda.

Cuando se buscan voces que representen con firmeza el reclamo por las obras e inversiones que necesitan las comunidades del norte entrerriano sobre la costa del Paraná, muchos coinciden que deberían ser los legisladores quienes las representen pero prácticamente no existen, al menos a la altura de las urgencias. Ni las del mismo palo al oficialismo, ni las opositoras. Así lo afirman los que circulan a diario por la ruta nacional 12 y se convierten en testigos del deterioro que viene sufriendo desde hace un tiempo.
En esta semana, uno de los medios de comunicación de La Paz publicó un vídeo para denunciar la existencia de un par de baches inmensos con importante levantamiento del asfalto que, según indican otros testimonios, viene causando graves inconvenientes en vehículos, sobretodo en aquellos que provienen de otras provincias y desconocen el trayecto.

El peligro a pocos metros del ingreso al Acceso Sur desde ruta 12.
¡Urgente! La Ruta Nacional 12, en Paraje La T, está en estado crítico: abandono total y peligro inminente para los conductores
La Ruta Nacional N° 12, a la altura del Paraje La T, se ha convertido en un verdadero infierno para los conductores. El empalme con la Ruta 6 es un caos de pozos, deformaciones y pastizales altos, transformando el tramo en una zona de alto riesgo, especialmente de noche, cuando la oscuridad es total por la falta de luminaria.
Lo más indignante es que nuestros diputados provinciales, que viajan constantemente a Paraná y deben pasar por allí, hacen oídos sordos al problema. Parece que no lo ven, no lo conocen o simplemente no les importa. Y cuando llueve, la situación empeora: el agua estancada multiplica el peligro, poniendo en riesgo a todos los que transitan por la zona.
¿Hasta cuándo esperarán las autoridades para actuar? La gente exige soluciones ya, antes de que ocurra una tragedia. ¡Basta de negligencia! (FM Centro 102.7 de La Paz)
https://www.facebook.com/share/v/1A7MQmbQ4S