La Universidad de Buenos Aires apuntó contra el funcionario de La Libertad Avanza (LLA).»La perspectiva de género es una herramienta que se trabaja en forma transversal», aseguraron desde la entidad.

Las autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) manifestaron su repudio a las declaraciones del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien cuestionó la diversidad de identidades sexuales en una intervención ante la Comisión de Mujeres y Diversidades de la Cámara de Diputados.

Durante su alocución, el funcionario de La Libertad Avanza (LLA) afirmó: “Nosotros rechazamos la diversidad de identidades sexuales, que no se alinean con la biología; son inventos subjetivos”.

Además, en el comunicado se remarca que «en la Universidad de Buenos Aires se profesa la libertad, el respeto y la dignidad de las personas sin importar su orientación sexual, identidad de género, etnia o religión y se promueve la autonomía y la inclusión de las personas».

Y enfatiza: «La perspectiva de género es una herramienta que se trabaja en forma transversal en todas las políticas desarrolladas en esta Universidad a fin de garantizar los derechos de las mujeres y diversidades».

El discurso de Mariano Cúneo Libarona

Libarona acudió a la Cámara de Diputados para dar detalles de los fundamentos que impulsaron el cierre de la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género. En otra comisión, se avanzó con la creación del Programa nacional de Prevención del Embarazo no Intencional en la Adolescencia.

El ministro se presentó a su segunda convocatoria de la Comisión de Mujeres y Diversidades, interrumpida cuantiosas veces por celebraciones de invitados civiles del oficialismo, y enumeró una serie de críticas hacia el organismo: «hubo hipocresía del género, cinismo y omisiones identificables»; «se trató de un garrote ideológico para captar sectores de clase media»; «fue una gran estafa con despilfarros; «los programas eran inútiles y las víctimas no eran acompañadas»; y que las trabajadoras ejercían sus funciones de modo virtual.

Posteriormente, señaló que en el 2023 «hubo una paulatina desinversión del ministerio», aunque reconoció que eso «se ve en que la violencia siguió latente«. «Recibimos un país con una economía devastada, con millones de niños en la pobreza y con señores mayores abandonados; ahí hay que centrar el mayor esfuerzo de las políticas de Estado», opinó Cúneo Libarona, calificando que «esos son los problemas reales de los argentinos» y tuvo consideraciones similares para con el INADI: «Había amenazas y vagos: se imponía cesar con ese despilfarro inútil».

Diputados contra Mariano Cúneo Libarona en Comisión de Mujeres y Diversidad

Durante las intervenciones legislativas, los diputados se expresaron críticamente hacia Mariano Cúneo Libarona. «Fue una exposición de un panfleto libertario, cargado de ideología de odio que tuvo poco que ver las funciones importantes que tiene a su cargo», sostuvo Gabriela Estévez (Unión por la Patria), quien dijo que «me quedé preocupada por el desconocimiento que tienen los programas que realizó el Ministerio de Mujeres que han tenido una impronta profundamente territorialmente en todo el país».

A su turno, Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), que le recriminó al ministro de Justicia que «desconoce las leyes que han ampliado y reconocido derechos en los últimos 20 años en la Argentina, que no pertenecen a un sector político sino que nacieron del trabajo y de la lucha desde hace muchos años de organizaciones de la sociedad civil”. «No puede desconocer, que ser gay -como lo soy- lesbiana, travesti o transexual estuvo siempre asociado a la ignominia y a la discriminación en nuestras casas, en los ámbitos laborales, en el ámbito de la política, que muchas veces tuvimos que enfrentar asimetrías en la relación en términos de la desigualdad», agregó. (Ámbito)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *