Las empresas de medicina prepaga propusieron devolver en 12 cuotas lo que le cobraron de más a sus clientes. Es decir, aquellos aumentos que desde diciembre superaron a la inflación.

En una audiencia convocada por la Justicia y de la que participaron también representantes del gobierno, las prepagas puntualizaron en que se debía dar de baja con la investigación por cartelización que comenzó la Secretaría de Comercio y liberar los precios desde octubre. Trascendió que el gobierno de Javier Milei estaría en contra de este esquema.

“Las prepagas unificaron una propuesta de devolución de 12 cuotas de lo cobrado de más. La SSS esta analizándola pero hay voluntad de acuerdo. El tema que a esta hora lo que frena el acuerdo es que las 7 prepagas que están en la investigación por cartelización de Comercio quieren que se caiga esa investigación también”, según reconstruyó Infobae a partir de fuentes que participaron del encuentro en el juzgado en lo civil y comercial federal de Juan Rafael Stinco.

Para los próximos meses, las empresas propusieron un mecanismo para la indexación de los aumentos que, según el amparo presentado por la Superintendencia de Seguros de la Salud y la decisión de la Secretaría de Comercio, debía ser por el índice de precios al consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Así, establecieron que la cuota de junio debería ajustarse por el IPC y las correspondientes al período julio-septiembre por el 95% de ese mismo cálculo, según detallaron. Infobae precisó que si la inflación un mes es del 10%, aumentarían la cuota el 9,5%.

Desde octubre en adelante pretenden que el Gobierno vuelva a liberar los precios del sector, de acuerdo al decreto dictado a fines del año pasado por el Poder Ejecutivo.

“Las Prepagas aumentaron hasta un 165% cuando el IPC fue del 114% y solo quieren devolver el 24% nada mas y en 12 meses. Las prepagas se están quedando con la plata de sus usuarios. La propuesta de un 24% en 12 cuotas la SSS no la acepta”, deslizaron desde el gobierno.

Fuente: Tiempo Argentino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *