Martín Müller, extitular del CGE con Gustavo Bordet como gobernador, pasó a formar parte del gobierno de Javier Milei, tal como lo informara Politicaconvos hace tres días atrás. Qué dijo el exmandatario provincial entrevistado por canal 9 litoral.

El diputado nacional y exgobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, se refirió a la decisión de Martín Müller, extitular del Consejo General de Educación -CGE-, quien formará parte del gobierno nacional como funcionario de Javier Milei. «Cuesta generar confianza cuando se está de un lado y al otro día se está en otro», afirmó.

La crítica de Gustavo Bordet a la decisión de Martín Müller

«Me sorprende lo de Martín Müller. Ha dado un giro copernicano en su vida política. No estoy para cuestionar o criticar, pero respeto a las personas que tienen coherencia en política y trayectoria. Cuesta generar confianza cuando se está de un lado y al otro día se está en otro. Eso no habla muy bien», aseguró Gustavo Bordet en diálogo con el Nueve.

El exdirector del CGE de Entre Ríos y excandidato a intendente del Gualeguay por el peronismo, Martín Müller, fue designado al frente del Infod (Instituto Nacional de Formación Docente), confirmaron a AHORA este miércoles fuentes cercanas al dirigente.

Bordet y Müller en plena campaña electoral

El INFoD fue inaugurado en el año 2007 con la función primaria de direccionar, planificar, desarrollar e impulsar las políticas para el sistema superior de formación docente inicial y continua, en respuesta al requerimiento social de políticas específicas y sostenidas para la formación de docentes en nuestro país.

Se le asignaron las responsabilidades de promover políticas nacionales y lineamientos básicos curriculares para la formación docente inicial y continua; coordinar las acciones de seguimiento y evaluación del desarrollo de las políticas de formación docente e impulsar y desarrollar acciones de investigación y de cooperación técnica interinstitucional e internacional.

Con la creación del Infod, el Estado Nacional, en acuerdo con las 24 jurisdicciones, establece criterios básicos de formación docente para todo el país. (Ahora)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *