La Libertad Avanza no tiene respiro. La Justicia Federal investiga un presunto esquema de extorsión en delegaciones de ANSES y PAMI en el Chaco. El bando de la hermana del Presidente tampoco puede contener la disputa partidaria en La Pampa donde también se multiplican las denuncias de aportes partidarios y funcionarios puestos a dedo en las delegaciones de los organismos.

Por Pablo Esquivel
La explosión de la interna de La Libertad Avanza (LLA) por la que en los últimos días se multiplicaron las acusaciones de pedidos de «diezmos» en las delegaciones del PAMI y de la ANSES de distintas provincias alcanzó un estado de ebullición difícil de contener.
Además de los mencionados casos de Misiones y Santa Cruz, la hermana del Presidente, Karina Milei, y sus armadores nacionales, los primos Eduardo “Lule” Menem y Martín Menem, prestan especial atención a la deriva judicial en uno de los distritos del norte en el que el Gobierno espera con expectativa una buena performance electoral. Y en otra provincia del centro del país, la división interna amenaza a todo el armado “libertario”.
Con el comienzo de la semana se presumía que habría novedades judiciales en la provincia del Chaco, en donde LLA cerró un acuerdo electoral con el gobernador radical Leandro Zdero para los comicios locales de este domingo 11 de mayo.
Y efectivamente este lunes se dio a conocer el comienzo de la investigación preliminar por parte del fiscal federal de 1era instancia de la ciudad de Resistencia, Patricio Sabadini, por “posible delito de autoridad”, en alusión a los trascendidos de pedidos expresos de aportes hacia LLA provincial por parte del personal de PAMI y de la ANSES del distrito.
Uno de los apuntados es el presidente de LLA Chaco y jefe regional de ANSES, Alfredo “Capi” Rodríguez, que responde a Karina Milei y fue denunciado por presunta extorsión. La Justicia avanzará para determinar si existió una maniobra que consistía en la exigencia sistemática de aportes económicos ilegales por parte de funcionarios y empleados de ambos organismos.

Los registros, de acuerdo a los videos, presentados ante los medios de comunicación nacionales, indican un racconto exhaustivo de los aportantes mes a mes, que se registra en los balances partidarios.
Los periodistas Nicolás Wiñaski y Manu Jove exhibieron presuntas planillas de rendición con nombres, montos y fechas de pagos. De acuerdo a las denuncias, el dinero habría sido transferido directamente a los jefes de las delegaciones chaqueñas.
En La Pampa, las rencillas internas “libertarias” también hacen tambalear el frágil armado que habían logrado imponer Karina y el tándem Menem. Es que en la provincia del centro también llueven acusaciones de un fraude de “caja negra” partidaria y de manejos propios de la “casta” política.
Se conoció la designación de 12 militantes de LLA en cargos públicos en delegaciones del PAMI provinciales, a lo que se sumaron denuncias de aportes compulsivos y reparto de cargos. Estos hechos generaron un clima de tensión y desconfianza dentro del espacio, que ya viene cargando con un conflicto por la disputa del liderazgo, y que en junio afrontará su congreso partidario.
La unidad se resquebrajó definitivamente en el primer tiempo en el que el titular del PAMI en La Pampa, Luciano Ortíz, ejercía también el control del partido. Karina quiso imponer a su alfil Juan Pablo Patterer, al frente de la conducción partidaria, lo que llevó la interna a la Justicia. Un fallo judicial impugnó la designación de la secretaria General de la Presidencia y Ortiz mantuvo su puesto.

En este clima oscilante surgió una tercera línea “libertaria” liderada por María Victoria Rambur, que también es apoderada del partido. Rambur denunció a Julio Jamad, vocal del Consejo Ejecutivo Provincial de LLA, de ser el «recaudador» del partido.
Desde este sector señalan la existencia de una cuenta bancaria a nombre de Jamad, a la que los funcionarios habrían depositado el 15% de sus salarios para financiar actividades de campaña. Se estiman unos $150 mil pesos por cada aportante.
Jamad afirmó ser el titular de la cuenta, pero negó que esos aportes fueran obligatorios y arremetió contra Ortíz por no habilitar rápidamente una cuenta oficial.
Rambur apunta también sobre el exapoderado partidario Patterer que, de acuerdo a la dirigente, tenía conocimiento de estas supuestas prácticas fraudulentas, al igual que el extesorero Fernando Suarez.
Las autoridades partidarias anunciaron que impulsarán sanciones y promoverán una investigación judicial, pero las críticas inundan cada rincón de LLA.
“La casta política utiliza estas malas costumbres con total naturalidad, y lamentablemente sabemos que personajes de la casta política han realizado acciones antidemocráticas y autoritarias en el partido, todo esto en función de sus intereses personales”, plantearon desde Tercera Posición.