El presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, y el dirigente social Juan Grabois coincidieron en el panel de cierre del encuentro “Agenda Ambiental Latinoamericana”, llevado a cabo en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, territorio del intendente Federico Otermín.

El evento tuvo lugar en un contexto de tensión dentro del peronismo, luego de que Grabois criticara públicamente el liderazgo de Sergio Massa. Sus declaraciones generaron malestar en el massismo, pero también encendieron alertas en sectores de La Cámpora y del espacio que responde al gobernador Axel Kicillof, ya que insinuó la posibilidad de presentar una lista propia en las próximas elecciones legislativas nacionales.

En ese marco, la imagen junto a Máximo Kirchner no pasó desapercibida, más aún considerando que resta solo una semana para el cierre de alianzas de cara a los comicios.

Según fuentes cercanas al dirigente de Patria Grande, Grabois se reunió el jueves con Cristina Fernández de Kirchner, quien le pidió “bajar un par de cambios” y le recordó que no fue el único que luchó para llegar al lugar que hoy ocupa. En ese sentido, el dirigente expresó su voluntad de disculparse si sus palabras ofendieron a alguien dentro del espacio.

Durante la jornada organizada por Otermín, se puso el foco en la necesidad de impulsar una agenda ambiental en contraposición con las políticas del gobierno nacional.

“El Gobierno niega la crisis climática, recorta el financiamiento de organismos clave y desmantela normas que fueron fruto de años de trabajo colectivo”, denunciaron los participantes en un documento que propone construir un “frente ambiental latinoamericano”.

En esa línea, el texto también señaló: “La condena judicial a Cristina Fernández de Kirchner es un ejemplo claro de persecución política, como ocurrió con Lula en Brasil, Correa en Ecuador y Lugo en Paraguay. No se trata solo de figuras individuales: cuando se ataca la voluntad popular, se debilita la capacidad de nuestros pueblos para decidir su destino y construir justicia social y ambiental”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *