El candidato a senador por “Entrerrianos Unidos” adelantó que podría llevar a la justicia a Guillermo Michel, compañero de fórmula de Adán Bahl, acusándolo de financiar a LLA y de montar una reciente operación de difamación familiar que incluso apuntó contra su hijo, quien actualmente se encuentra en Estados Unidos alejado de cualquier tipo actividad política.

El histórico dirigente del peronismo entrerriano y actual candidato a senador nacional por “Entrerrianos Unidos”, Héctor María Maya, adelantó que la próxima semana podría estar presentando una denuncia judicial contra Guillermo Michel, a quien acusa de ser parte de una maniobra política y mediática para desprestigiarlo.

Según adelantó el propio Maya, la presentación judicial incluiría no solo el presunto financiamiento irregular del entorno de Michel a La Libertad Avanza, revelado oportunamente por la periodista Marcela Pagano, sino también una “operación de difamación” dirigida contra su familia, a través de un portal web que —según afirma— pertenecería a allegados de Michel.

“Estoy evaluando junto a mi abogado realizar la denuncia judicial el lunes, porque si hay algo que no voy a permitir es que se ponga en duda mi integridad, honestidad y compromiso, ni el de mi familia”, enfatizó Maya.

Una operación con firma conocida

El sitio señalado por el dirigente publicó recientemente una nota en la que se lo intentaba vincular al gobierno de Javier Milei. En el artículo se sostenía que uno de sus hijos figuraba como posible designado en el nuevo organismo estatal que unifica los entes de energía y gas.

El texto decía

“En la cartera que conduce María Tettamanti tienen un listado de 20 postulantes para el nuevo ente, entre los que figura Héctor Maya, hijo del histórico dirigente de la provincia y actual candidato a senador nacional”.

La fake news

Sin embargo, la información es falsa.
Actualmente, Héctor Maya (h) reside hace más de un año en Estados Unidos, donde se encuentra realizando operaciones comerciales para una empresa argentina que conduce y que adquirió, hace poco, a otra firma de capitales peruanos. El hijo del dirigente está totalmente desvinculado de la política doméstica argentina y, según confirmó su padre, no forma ni formará parte de ninguna repartición del actual gobierno nacional.

El descargo en sus redes

“Se toman de un paso por la gestión nacional de mi hijo, que ganó un concurso durante el gobierno de Alberto Fernández y renunció ni bien asumió Milei, para intentar crear una nube de sospechas en torno a mi imagen. Es de mucha bajeza. En cambio, lo que se denuncia de Michel son certezas: hay fechas, lugares y testimonios”, señaló.

“Desde que secuestraron el peronismo no pararon de operar”

El candidato de “Entrerrianos Unidos” no evitó apuntar directamente a la estructura oficialista provincial

“Desde que secuestraron el partido peronista no pararon de operar contra todas las opciones que pudieran ponerse en frente. Primero lo hicieron contra Gaillard, ahora lo hacen otra vez, con las encuestas en la mano y nuestra propuesta creciendo. Esto es para ensuciar la cancha y apretarme”.

Maya adelantó que la denuncia incluiría nuevos elementos vinculados a presuntos hechos de corrupción en el manejo de fondos públicos por parte de Michel, conforme a lo que se desprende de las declaraciones mediáticas de Pagano.

“Estoy estudiando muy a fondo cada uno de estos temas. No soy de manejarme con la liviandad con la que aparentemente se manejan estos muchachos, que ya sabemos bien lo que son capaces de hacer por encubrir sus intereses”, sentenció.

El antecedente Pagano

La periodista Marcela Pagano reveló días atrás, en declaraciones públicas a diversos medios nacionales, que Guillermo Michel habría financiado parte de la estructura de campaña de La Libertad Avanza en Entre Ríos durante las elecciones generales de 2023. En ese contexto, Pagano detalló fechas, montos y lugares en los que —según su relato— se habrían concretado esos aportes irregulares.

Esa denuncia mediática, que comenzó a tener capítulos en lo judicial, se convirtió en el punto de partida de lo que podría ser la presentación que ahora también prepara Maya .

La denuncia que prepara Héctor Maya podría agitar aún más el escenario político entrerriano en la recta final hacia las legislativas. Con nombres propios, declaraciones públicas y un fuerte cuestionamiento al aparato del oficialismo provincial y su complicidad con estructuras del peronismo secuestrado, el dirigente busca dar una señal clara: no está dispuesto a permitir que las operaciones mediáticas se transformen en el nuevo método de campaña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *