El presidente Alberto Fernández se refirió a la situación por la que atraviesa la ciudad de Rosario en materia de inseguridad. Fernández enumeró una serie de inversiones públicas de infraestructura y servicios que se llevaron a cabo junto al Gobernador de Santa Fe, Omar Perotti y al Intendente de Rosario, Pablo Lautaro Javkin; sin embargo sostuvo, «todos los esfuerzos realizados, no han alcanzado los resultados que esperábamos».

«El crimen organizado no se desarrolla de un día para otro, requiere un tiempo para tomar territorios, reclutar sicarios, coptar voluntades en las Fuerzas de Seguridad, en la Justicia y también en la Política», afirmó el primer mandatario.
Más adelante, Fernández aseguró que: «Los hechos y las imágenes que se reflejaron en los últimos días, dan cuenta de, hasta dónde son capaces de llegar con sus ilícitos propósitos».
«Rosario nos necesita», subrayó el presidente afirmando además que sus Fuerzas de Seguridad son insuficientes para afrontar la solución del problema.
Tanto el gobernador Perotti como el intendente rosarino han hablado en las últimas horas nuevamente con Alberto Fernández, compartieron sus miradas y a partir de entonces, se anuncian estas nuevas medidas desde el ejecutivo nacional.
El Objetivo: Desarticular estas organizaciones del crimen con el claro propósito de garantizar la convivencia social y la seguridad democrática.
Las Medidas
1- Refuerzo de las Fuerzas Federales hasta alcanzar, en este etapa, 1400 efectivos disponibles para la ciudad de Rosario. El Ministro Aníbal Fernández estará mañana en la ciudad, poniendo en funcionamiento este refuerzo.
2- El Ejército Argentino a través de su Compañía de Ingenieros, participen en la urbanización de barrios populares, acelerando tareas pendientes en su ejecución que son muy necesarias
«Son las Fuerzas Armadas de nuestra Democracia. Del mismo modo ejemplar, como actuaron en la pandemia y en los incendios, harán ahora, con la misma honestidad, destreza, convicción y en socorro de una ciudadanía que las necesita. Se trata de tareas subsidiarias, contempladas en la Ley de defensa nacional.
El presidente aseguró que, mañana mismo el Gobernador Perotti firmará un convenio con la UIF para instalar una delegación en Rosario. Se busca así, una mayor eficiencia en la lucha contra el lavado de activos, derivados del narcotráfico.
Mencionó que, ya se firmó con santa Fe, el convenio con el Renaper, que permitirá validar las identidades a través del sistema de identificación segura, con rapidez y celeridad en los operativos de seguridad. También se sumarán 600 nuevas cámaras con reconocimiento facial. El sistema carcelario extremará la custodio con los reclusos que han sido condenados y pretenden, desde la misma cárcel, seguir controlando el contrabando sus objetivos criminales.
«Vamos a poner en el centro de la escena, la autoridad del Estado para devolverle a la ciudad su vida en comunidad», completó Alberto Fernández.