Este jueves el Gobierno de Paraná convocó a ATE Entre Ríos a la Mesa Paritaria para culminar el proceso iniciado semanas atrás. Sin embargo, la propuesta del Ejecutivo municipal no sufrió modificaciones, pese a las observaciones que se le hicieron al respecto, y el 10% en tres tramos fue rechazado por el Sindicato.

“Consideramos que la oferta resulta insuficiente y no responde a la realidad económica de los trabajadores municipales de Paraná, ya que el salario mínimo municipal sigue estando muy por debajo de la canasta básica, que actualmente supera el millón de pesos. Si bien entendemos que el porcentaje ofrecido busca acompañar la inflación y la proyecta para evitar sobresaltos futuros, es evidente que con este nivel y estos porcentajes de aumento seguimos quedando muy lejos de alcanzar la canasta básica” manifestó Malena Turello, Secretaria de Comunicación del Consejo Directivo Provincial y trabajadora de la municipalidad de Paraná.

El Gobierno Municipal ofreció un incremento del 5% en febrero, un 3% en marzo, y un 2% en abril. El aumento total es de 10% para todas las categorías del escalafón municipal. Es importante mencionar que actualmente el salario mínimo garantizado en Paraná es de $512.000 con una remuneración básica inicial es de $177.821, por lo que la diferencia no está registrada. Sin embargo, de acuerdo a las mediciones de INDEC la Canasta básica demanda un monto aproximado de $1.033.000 por lo que el aumento estipulado no permite cubrir esas necesidades fundamentales.

El Sindicato rechazó la oferta ya que no reduce la brecha entre el salario y la canasta básica y exige, nuevamente, se reconsidere un aumento real que garantice percepciones dignas. ATE se declaró en Estado de Alerta e iniciará Asambleas informativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *