Desde la nueva conducción del Partido Justicialista de Paraná, extendieron la invitación a toda la población a participar de la marcha en la que las distintas universidades públicas entrerrianas expresarán su repudio a las políticas de Javier Milei.

Lo expresado desde el Consejo Departamental Del Peronismo Paranaense.

«Compañeras y compañeros. Es de suma importancia que nos convoquemos para participar de la marcha en defensa de la Educación Pública»

«Esta es una bandera histórica del Peronismo. Invitemos a que las y los compañeros se sumen a esta convocatoria, marchemos con un libro en la mano y sigamos fortaleciendo el protagonismo político y social de nuestro partido».

«Nos encontramos el día martes a las 15 hs. En nuestra casa partidaria (9 de Julio 251). Abrazo enorme!»

¿Cómo se organiza el sector estudiantil?

La concentración será este martes, a las 16 horas, en la plaza 1 de Mayo, y desde ahí habrá una movilización hasta la Casa de Gobierno.

Así lo indicó Nahuel Ripari, vicepresidente del Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER, en diálogo con Radio Costa Paraná, y remarcó que “nunca pasó” que un gobierno desfinanciara tanto la universidad pública.

La movilización de la comunidad universitaria prevista para mañana “va a ser histórica, no solo para Entre Ríos, sino también nacionalmente, porque lo que está pasando con las universidades es algo que nunca pasó en la historia”, dijo Ripari, y remarcó que “nunca pasó” que un gobierno desfinanciara tanto la universidad pública.

«Desde 1958 los rectores de las universidades no se pronunciaban tan a favor y tan fervientemente en defensa de la universidad pública y convocando una marcha”, aseguró.

Ripari, además, recordó que “venimos con un presupuesto que es el de 2022, que se votó esa vez como última vez, y estamos en un país con un 300% de inflación y el presupuesto sigue siendo exactamente el mismo. Entonces, cualquier persona que entienda más o menos eso se da cuenta que los números no dan. Realmente el presupuesto no alcanza y el Gobierno no da el brazo a torcer con eso, entonces es un problema y realmente corre el riesgo de dejar de funcionar la universidad, por eso la situación es tan compleja”, resaltó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *