Horacio Rodríguez Larreta estuvo en Paraná y se refirió al planteo de los estudiantes de UADER: “Hoy hablaban los chicos de la universidad que el primer sueño que tienen es irse del país”, expresó.

El precandidato presidencial por Juntos por el Cambio, estuvo presente en Paraná junto a Rogelio Frigerio, recorriendo el hospital La Baxada, el barrio Antonini y la UADER. Durante una conferencia de prensa, Larreta expresó: «Como siempre, escuchando a la sociedad civil y también contando lo que pensamos hacer a nivel nacional y en nuestra provincia».
Larreta comenzó su intervención resaltando el potencial de Entre Ríos como una provincia próspera y con un futuro prometedor para Argentina. En sus propias palabras: «Una vez más, en esta provincia tan próspera y que tanto futuro tiene para la Argentina, en la que se produce alimento que el mundo necesita, que tiene lugares turísticos de los más lindos del país como las termas, y que está detenida en el tiempo. No hay proyectos nuevos, no hay inversiones grandes, no hay generación de trabajo».
Refiriéndose a su recorrido por la UADER, indicó: “Hoy hablaban los chicos de la universidad que el primer sueño que tienen es irse del país”, en ese sentido, el precandidato hizo hincapié en la importancia de trabajar en conjunto para convertir a Entre Ríos en uno de los motores de recuperación del país, impulsando la producción de alimentos y potenciando la industria avícola para la exportación hacia países asiáticos. Larreta destacó el compromiso y la experiencia de Rogelio Frigerio, afirmando: «Rogelio es un tipo de laburo de mucha experiencia pública, que se arremanga y labura. Todo va a ser más fácil cuando podamos trabajar de forma coordinada entre el gobierno nacional, la provincia y los principales municipios. Así que estamos preparándonos para eso, preparándonos para gobernar».
En relación a su visita a Entre Ríos, Larreta agregó: «En ese marco, yo vengo a aprender, cada vez que visito Entre Ríos aprendo muchísimo. Hoy focalizamos bastante en el sistema de salud, con Fernan que es el principal sanitarista de la Argentina hoy, visitando el hospital; dentro de la universidad, el foco era más en los estudiantes de enfermería, pero, en definitiva, aprendimos y esa es la manera en que vamos a ir construyendo un plan para sacar a la Argentina adelante».
Durante la conferencia, se le planteó una pregunta a Larreta sobre los roces con otros sectores de Juntos por el Cambio y cómo imagina la relación en caso de ganar las PASO. El precandidato respondió: «A mí nunca me van a escuchar hacer críticas personalizadas o chicanas, yo no entro en eso porque para mí la unidad es la prioridad y jamás lo voy a hacer, aun cuando, como pasó esta semana, otros lo hagan de mí, porque mi convicción es que el valor de la unidad es indestructible, atentar contra la unidad es atentar contra el cambio en la vida de los argentinos que es nuestro objetivo».

Larreta hizo hincapié en que la unidad es fundamental para enfrentar al kirchnerismo y resolver problemas como la inseguridad y la inflación. Destacó: «Para ganarle al Kirchnerismo y recuperar la paz bajando la inseguridad tenemos que estar juntos. Para ganarle al Kirchnerismo y volver a recuperar un salario digno y una jubilación venciendo la inflación, tenemos que estar. Para mí, eso es lo más importante y por eso nunca me vas a ver contestando chicanas».
Además, Larreta afirmó que, en caso de resultar ganador, trabajará en conjunto con los demás sectores de Juntos por el Cambio: «Vamos a trabajar juntos, cuando yo gane al día siguiente de la elección, vamos a estar juntos. Como ya lo demostré; yo para llegar a la Jefatura del Gobierno de la Ciudad, tuvimos una PASO muy intensa y visible con Gabriela Michetti, pero esa misma noche estábamos trabajando juntos codo a codo y así ganamos las elecciones después».
Para finalizar y en cuanto al liderazgo en la provincia de Entre Ríos, Larreta afirmó: «Acá hubo una elección hace dos años, Rogelio ganó por amplio margen y claramente es quien lidera nuestro espacio en la provincia de Entre Ríos y con Gerardo Morales coincidimos en fortalecer ese liderazgo y que para ganarle al Kirchnerismo en la provincia tenemos que estar más juntos que nunca».
Fuente: (Elonce)