La Corriente Peronista «La Jauretche», llevó adelante un encuentro con militantes, choripanes, mucha mística y fundamentalmente, desafíos para protagonizar el proceso político del 2023.

En el encuentro que tuvo lugar en el Club Atlético Fournier, circuló la palabra y a través de las y los oradores, se fortaleció el compromiso que lidera el actual diputado provincial Julio Solanas.

Con un norte claro que estará signado por el proyecto político que se pondrá a consideración de los y las paranaenses. Con el faro representado en la claridad de las ideas, y fundamentalmente rompiendo la zona de confort para comprometer a los compañeros y las compañeras a militar una ciudad inclusiva con obras pero esencialmente con sensibilidad social, La Jauretche volverá a dar el debate político que haya que dar en 2023.

Los mensajes coincidieron en la necesidad de recobrar el espacio popular que se fue perdiendo por un tecnisismo que nada tiene que ver con la historia de compromiso social que tiene el peronismo.
Volver a poner en el centro de la escena, la dignidad de las y los trabajadores. «Recuerdo cuando el aguinaldo se lo pagábamos juntos a los dos medio aguinaldo, reconociendo claramente, la tarea que prestaban esos compañeros en la gestión».

Se recordaron procesos en los que se gobernó con un proyecto popular y de inclusión, desde el cual se realizó una inversión en obra pública histórica que hasta la fecha no se ha superado, obras de construcción de avenidas completas, todo el Thomson, planta potabilizadora, etc, y que han transformado a Paraná. «Cuando decimos que se puede pensar en la infraestructura pero sin olvidar al compañerito y la compañera de los barrios, es porque alguna vez ya lo hicimos».

Se reflejaron las serias falencias en políticas de integración popular a través del deporte, la atención a las personas mayores, la incorporación de las organizaciones del barrio a la gestión y fundamentalmente, la ocupación de cargos institucionales en los que esté representada la ciudad con todas sus características y la identidad del peronismo, más que «élites» insensibles.


«No puede ser condición sine qua non el tener un título universitario para ocupar un cargo en el municipio. De dónde salió eso?. Yo felicito y creo que está muy bien que alguien haya podido lograr un título en la universidad, pero eso no lo hace más que nadie. Nadie en más que nadie», remarcó Solanas.

En otro momento aseguró: «Hay que tener en cuenta a nuestras compañeras de lucha. Fíjense, este espacio fue visionario, fuimos los primeros en llevar a una presidenta del Concejo Deliberante mujer. Con esas ganas de atrevernos a ser parte de los procesos, es que tenemos que militar. Ese espíritu de rebeldía que siempre nos caracterizó, no hay que perderlo, porque ser rebelde no es otra cosa que, cuando vemos que algo se está haciendo mal o no se está haciendo, manifestarlo y ponernos al frente de eso que hace falta».
Solanas cerró con un gran agradecimiento y dentro de su mensaje con un profundo sentimiento cristiano, invitó a construir alternativa de poder con todos los sectores. Recordó el sentido amplio de Perón y la idea de la transversalidad de Néstor, cómo estrategias válidas, sin resignar la identidad peronista.
«No es verdad eso que intentan instalar que ya está perdida la elección. Para nada. Yo estoy convencido que se va a ganar y todos nosotros debemos estar fuertemente convencido de eso. Salir con esperanza a caminar y militar. Tenemos que trabajar para que en Nación se entregue el poder a un compañero o una compañera peronista o del campo popular, y lo mismo en nuestra Provincial y en el Municipio», expresó Julio Solanas.

«Claro que son tiempos difíciles, por eso lod invito a poder pensar en ser solidarios con quienes la están pasando mal, solidarizarse este 24 de diciembre con ellos, abrazarlos y contenerlos», pidió el legislador.
Finalmente puso fechas, no más allá del 15 o 20 de enero, para comenzar barrio por barrio a hacer lo que mejor sabe hacer el peronismo, militar, con reuniones, cara a cara con la gente.

«No tengan la menor duda que, decididamente saldrá de este espacio, una propuesta que pondremos a consideración de nuestra amada Paraná».
Se compartió una choripaneada en un ambiente de mucho entusiasma entre los que se hicieron presentes.