“No solo tenemos que visibilizar la desigualdad y lo que se sufre en los barrios, sino que también mostramos lo que se cortará por la caída de los 185 mil salarios”, expusieron. La protesta se concentra en Plaza Mansilla.

En el marco del acampe nacional al que convocó Unidad Piquetera (UP) en protesta por los recortes en el plan Potenciar Trabajo, en Paraná, los integrantes de los movimientos populares se concentraron este martes en Plaza Mansilla, frente a Casa de Gobierno; llegaron con bombos y pancartas, y permanecerán durante toda la noche.

«No solo tenemos que visibilizar la desigualdad y lo que se sufre en los barrios por la mano dura que viene de parte de Alberto, Cristina, Massa y Tolosa Paz, sino que también mostramos lo que se cortará por la caída de los 185 mil salarios”, expuso a Elonce el dirigente del movimiento Libres del Sur, Julián Jarupkin, y denunció que las medidas de la ministra nacional de Desarrollo Social “son contra los trabajadores de la economía popular”.

«Mostramos lo que trabaja y sostiene la economía popular en los barrios durante más de 20 años, porque esto surgió después de 2001 y hoy se afianza con las organizaciones populares que queremos que haya un futuro y vivir mejor en el territorio que más desigualdad tiene, porque hoy tenemos más de 40% de pobres con una inflación terrible que golpea a los bolsillos y afecta muchísimo más a los sectores que menos tienen, porque gastan más del 60% de lo que cobran en alimentos y servicios básicos”, expuso el dirigente.

Para Jarupkin, “la inflación en la canasta básica alimentaria ronda entre el 11 y el 13%, según la provincia, de acuerdo al Instituto de Investigación del movimiento popular Libres del Sur”. “Es una cuestión desmedida y desde el gobierno tienen que tomarse medidas que apunten a esto”, exigió y reclamó: “Hay que cortar con las dadivas al FMI y pensar en las necesidades básicas del pueblo”.

En la oportunidad, mencionó que desde presentaron “un proyecto de ley, que no nos aceptaron, para frenar la canasta básica alimentaria y las tarifas de gas y luz que afectan directamente a este sector, pero nos hicieron caso omiso desde el Frente de Todos y la oposición”.

Fuente: (Elonce)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *