Avenida Zanni quedó formalmente habilitada. El intendente Adán Bahl estuvo junto al gobernador Bordet y la intendenta electa Rosario Romero, en el momento en que se abrió el paso vehícular a lo largo de todo el tramo en el que se realizaron las inversiones. «Es una obra integral que realizamos con el apoyo de Provincia, en más de 45 cuadras de extensión», destacó.

«Planificar la movilidad no es solo pensar en los vehículos sino también en los peatones, por eso sumamos seguridad y desarrollo para la zona. Sigamos escuchándonos y trabajando juntos para transformar nuestra querida Paraná», subrayó Bahl
Recordemos que la obra contempló desagües pluviales, ensanchado, en la zona del puente, sobre las vías del tren, la trama vial es de 12 metros, más dos metros de veredas a cada lado.

La obra de recuperación integral de avenida Zanni, se extiende desde Almafuerte hasta el límite con Oro Verde. Fue financiada por el Gobierno provincial y ejecutada por el Municipio. incluyó 45 cuadras en dos etapas: desde Almafuerte hasta Ricardo Balbín, y luego desde esa arteria hasta Lisandro de la Torre, en el límite con Oro Verde. La inversión total superó los 2.000 millones de pesos con aportes de la provincia.
Zanni es una de las principales arterias de ingreso y egreso a la capital entrerriana. Transitan por allí unos 12 mil vehículos por día.

Por su lado, el gobernador aseguró: “hemos comenzado y terminado en nuestra gestión durante estos cuatro años más de 400 obras y dejamos más de 230 en marcha”.


Tiempo y seguridad
El intendente de Paraná destacó que hace cuatro años “esta obra parecía imposible» y agregó: «Demostramos que con orden, planificación y el acompañamiento del gobierno provincial, estas grandes soluciones se pueden hacer realidad. Entre 50 y 60.000 vecinos de Paraná y el área metropolitana utilizan esta vía a diario para ir a trabajar o estudiar. Nuestro objetivo fue ahorrarles tiempo y brindarles seguridad».

Adán Bahl aseguró que se trata de una de las arterias “más importantes» del plan de movilidad local, diseñado para conectar el este y el oeste de la ciudad, y que incluye obras sobre las calles Rondeau, Racedo, Ejército, Espejo, Paracao, Larralde y avenida Circunvalación. «Este plan debe continuar. Ojalá los próximos gobiernos nacional y provincial prioricen y no paralicen la obra de Juan B. Justo, que está próxima a comenzar», remarcó el intendente.
«Quiero agradecer profundamente al gobernador Bordet por todo el apoyo que nos brindó; y a las y los paranaenses decirles que sigamos escuchándonos y trabajando en conjunto, porque fue así como logramos transformar la ciudad», concluyó Bahl.

En relación a los fondos mediante los cuales se financian muchas de las obras de la ciudad de Paraná y las obras que se encuentran en marcha, Rosario Romero señaló que «habrá que esperar las medidas del gobierno nacional. Lo anunciado no es muy auspicioso en cuanto a la continuidad de obras». Y agregó: Haremos los esfuerzos por bregar, junto con nuestra gente, el diputado nacional Gustavo Bordet, las y los demás intendentes de Entre Ríos y nuestro gobernador, por la continuidad de las mismas».