Las cinco cámaras de transporte automotor del AMBA insisten en que las escalas salariales aún no están homologadas. Desde el gremio ratificaron la medida de fuerza con alcance nacional.

Las cinco cámaras de transporte automotor del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ratificaron este jueves el estadio «ilegítimo» de las escalas salariales con aumento demandas por la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
«La UTA reclama se aplique en la liquidación de salarios incrementos dispuestos por una Resolución conjunta del Ministerio de Transporte de la Nación y del Ministerio de Trabajo de la Nación que no tiene validez jurídica, dado que impone un aumento salarial sin acuerdo del gremio y de las cámaras del sector», subrayaron en el texto.
Desde el gremio conducido por Roberto Fernández anunciaron que desde las 23 cerrarán los portones para iniciar la medida.
«Estamos en condiciones de considerar que hoy a las 11 de la noche cerramos los portones de las empresas para comenzar el paro a las cero horas», adelantó el titular de la UTA Comodoro Rivadavia, Alejandro Quinteros, en diálogo con LU Nacional Patagónica.
El reclamo se concierne en la no acreditación de los haberes con subas retroactivas; su impacto en los básicos desde abril, viáticos diarios y la anexión de una suma fija no remunerativa de $ 32.000.
«Se integran actualmente el 12 % con lo que paga el pasajero y el 88 % con las compensaciones tarifarias. El Ministerio de Transporte de la Nación calcula y dispone el pago los fondos de dichas compensaciones, las que, con excepción de los costos salariales, están calculados a precios de diciembre de 2022», sentenciaron.