El Ejecutivo decidió diferir al 1° de junio de 2024 la actualización correspondiente al cuarto trimestre de 2023 para que no impacte en la inflación, pero varias estaciones de servicio aplicaron incrementos.

Esta semana, el Gobierno decidió diferir al 1° de junio la actualización correspondiente al cuarto trimestre de 2023 de los Impuestos sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, para evitar un impacto en la inflación. Sin embargo, las estaciones de servicio aplicaron subas en torno al 4% a partir de este miércoles.

El aumento previsto para mayo era de más del 8%, debido a la aplicación de la actualización tributaria. Ante el freno al impuesto, las estaciones de servicio subieron en torno al 4%, en parte por la devaluación del dólar.

«El Poder Ejecutivo Nacional publicará un decreto en el Boletín Oficial a través del cual se diferirá la fecha en la que tendrá efecto la actualización correspondiente al Impuesto a los Combustibles. La medida implica que no habrá incremento alguno por dicho concepto en el mes de mayo«, informó el Gobierno a través de un comunicado.

Se trata de la actualización correspondiente al cuarto trimestre de 2023 de los Impuestos sobre los Combustibles y al Dióxido de Carbono para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, que fue postergada al 1° de junio de 2024.

«La medida garantiza previsibilidad al sector y establece que no habrá incremento alguno, por dichos conceptos, en el mes de mayo», añade el comunicado del Gobierno.

Según el Decreto 107/24, la suba del impuesto fue definida en cuatro etapas. El 1° de mayo debía comenzar la cuarta etapa, con un incremento del impuesto de monto fijo de $70, que hubiera elevado el tributo desde $132 por litro a $202, es decir, un incremento del 53%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *