Los jefes comunales de Puán y Pergamino rechazaron la alianza con los libertarios y, en cambio, participarán de otros espacios políticos.

En medio de las discusiones finales por el armado de las listas que competirán en las elecciones provinciales del 7 de septiembre, el intendente de Pergamino, Javier Martínez, se convirtió en el primer intendente PRO en abandonar la alianza con La Libertad Avanza. Poco después, se conoció que su par de Puán, Diego Reyes, tomó la misma decisión.
Cuando Cristian Ritondo y Sebastián Pareja anunciaron días atrás el acuerdo libertario-amarillo, el PRO bonaerense compartió un comunicado en el que aseguraba que todos los jefes comunales del partido acompañaban la alianza. Finalmente, esto no fue así.
Martínez confirmó que, en cambio, se sumará al espacio HECHOS, una fuerza política lanzada por los hermanos Passaglia (San Nicolás). “Es el momento de defender lo hecho y seguir trabajando por Pergamino”, afirmó el jefe comunal en redes sociales.
“Pergamino y San Nicolás son ejemplos de gestión en la provincia. Ahora es momento de unir esfuerzos con quienes comparten nuestra manera de trabajar y mostrar resultados”, indicó.

La realidad es que en el municipio de Martínez la relación entre el PRO y LLA ha sido más que tensa. Incluso, en una entrevista con Infobae, el intendente acusó a los concejales libertarios de su municipio de “votar todo con el kirchnerismo”.
Además, tras el acuerdo entre las cúpulas, aseguró que LLA le había pedido el 70% de la lista local. «Era insostenible», exclamó.
En un comunicado que compartió en las últimas horas, Martínez aseguró que “con Manuel Passaglia y Paula Bustos (otra referente de HECHOS) vamos a competir en estas elecciones desde un lugar claro: al kirchnerismo no se le gana discutiendo, se le gana con hechos”.

“Nuestros vecinos necesitan más de nuestra gestión que de nuestras discusiones”, sentenció. Y agregó: “Nuestros municipios han sido líderes en la reducción del empleo público por habitante, han sostenido sistemáticamente el superávit fiscal, eliminamos tasas y cada vez hacemos más obras para los vecinos. Esa es la manera en la que trabajamos, y eso es lo que defendemos”.
“La forma en que hemos resuelto los problemas de la ciudad nunca tuvo ideología. El pavimento, las obras, el crecimiento de la industria, el sostenimiento de la salud y la seguridad son temas esenciales. Requieren gestión, responsabilidad y compromiso. En Septiembre es por Pergamino”, completó.
Por su parte, Reyes confirmó que tampoco no hará un acuerdo con los libertarios en su municipio, y competirá en las elecciones por fuera de PRO y el frente con La Libertad Avanza. Por estas horas avanza en negociaciones con “Potencia”, el espacio de María Eugenia Talerico, el MID y el partido UNIR, de Alberto Asseff.

En caso de que se frustraran esas conversación, Reyes ya tiene decidido competir con boleta corta. En cualquier escenario, una alianza con LLA no es una alternativa para el intendente de Puán.
«Tanto Cristian (Ritondo) como Diego (Santilli), como la gente que estaba negociando, son respetuosos del territorio. Obviamente a nosotros no nos pueden obligar a ir en contra de nuestra gobernabilidad en el territorio”, remarcó en declaraciones a Futurock. “La libertad Avanza es oposición, y la verdad que yo tengo que lograr gobernabilidad también con concejales que acompañen mis decisiones y no puedo meter en la lista gente que no acompaña”, agregó.
“Tenemos la libertad para ir por otro lado, lo que tenemos que priorizar es la gestión”, cerró tajante. (Diagonales)