En un allanamiento realizado por la Policía Federal Argentina en el barrio porteño de Villa Urquiza, se decomisaron más de 120 termos y 110 mates falsificados de una marca reconocida, junto con otros productos que podrían causar riesgos en la salud debido a su fabricación con aceros inadecuados. La investigación se inició tras una denuncia del distribuidor oficial de la marca, y se resaltó que los productos auténticos llevan etiquetas de aprobación de entidades regulatorias.

La división Antifraude de la Policía Federal Argentina (PFA) llevó a cabo un allanamiento en un depósito y local comercial en el barrio porteño de Villa Urquiza, resultando en el decomiso de más de 120 termos y 110 mates falsificados de una marca reconocida, junto con otra mercadería que presenta potenciales “riesgos de salud y seguridad debido a su fabricación con aceros no aptos para contacto con alimentos“, según informaron fuentes policiales.
La PFA señaló que los consumidores que adquieren productos falsificados enfrentan posibles amenazas a su salud y seguridad, ya que estos artículos están fabricados con un tipo de acero inoxidable inadecuado para el contacto con alimentos, además de contener impurezas en su composición. Este material carece de resistencia a la corrosión causada por el agua caliente, lo que hace que los termos y mates falsificados estén en violación de la legislación nacional, las normativas del Mercosur y el Código Alimentario de Argentina.

El operativo se llevó a cabo en respuesta a una denuncia realizada por Parallel, distribuidor y representante oficial de la marca Stanley en Argentina. Además de la mercancía falsificada, se confiscaron dispositivos electrónicos como teléfonos celulares, computadoras y discos de memoria.
Entre los elementos incautados se encuentran más de 120 termos y 110 mates en diversos colores, cerca de 100 bombillas y varias decenas de jarros térmicos y otros recipientes, todos con la inscripción de la reconocida marca estadounidense “Stanley“.