Este sábado en el corsódromo de Santa Elena, se lo pudo ver al exintendente de Gualeguay y exfuncionario del equipo de Sergio Berni en el ministerio de seguridad la Provincia de Buenos Aires, dialogar con el mandatario local. Una imágen que abre especulaciones en un año electoral y entendiendo que sin dos figuras con historias de enemistad con la estructura dirigencial del PJ. Ambos tienen en su trayectoria, momentos de enfrentamiento con los portadores del sello y ambos supieron enfrentar solos sus propuestas cuando no coincidían con los «dedos sanadores provinciales»

Por el lado de Daniel Rossi, es bien sabido su postura respecto a la permanencia en la toma de decisiones por parte de la estructura que perdió la conducción del gobierno entrerriano y que encarna el actual diputado nacional Gustavo Bordet, quien además, viene insistiendo ante quienes lo critican dentro y fuera del partido, que no se baja de cualquier posibilidad de conformar la lista opositora para las intermedias de este 2025, e incluso encabezarla.

Con respecto a Luis Erro, viene de dar pelea a los casinos clandestinos y protagonizar, a mediados del 2024, los primeros allanamientos a nivel nacional a casas de juego online, con importantes secuestros de vehículos, equipamiento informático y detenciones de delincuentes ligados al negocio de las criptomonedas que se realizaron a través de la policía, la justicia y la coordinación con Subsecretaría de Gestión y Registros de Seguridad Privada, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, función a la cual renunció el Gualeyo, luego de haberla dirigido por más de tre años y medio.

Con el foco en lo que apasiona a ambos dirigentes, como lo es la política, y en el marco de un inmenso ,»desmadre» que aún continúa siendo muy complejo de resolver, especialmente por lo dispersos que se muestran muchos de los frentes que integran el movimiento justicialista en Entre Ríos y ante una evidente ausencia de liderazgo, Rossi y Erro no se llevaron de charlar sobre sus miradas críticas con los propios y ajenos. Un ejercicio que, según viene reiterando el santaelenense, no hay que discontinuar. «Reuniones con compañeros y compañeras de todo el territorio, acercamientos, autocrítica y construcción», con todas sus complejidades pero con la convicción de combatir los arreglos chiquitos,entre cuatro paredes y con dedos bendecidos. «Eso ya nos hizo mucho daño y nos trajo hasta acá. Nuestro votantes no lo quieren más», ha manifestado Rossi en muchas ocasiones.

Erro, aún siendo muy crítico de la estructura, nunca se ha ido del peronismo, ni en sus peores momentos en los que Ilse incluyen procesos judiciales y derrotas electorales. Criticó duramente a exfuncionario de Bordet en el CGE y excandidato a intendente elegido por el dedo de Bordet para Gualeguay, Martin Müller, quien actualmente firma parte de las filas del mileísmo y es funcionario de Sandra Pettovello en el gobierno de LLA.

Rossi en Santa Elena encabezó un proceso de reordenamiento del partido justicialista, en tanto que Erro aseguró hace unos meses atrás en declaración a medios de su localidad que no es tenido en cuenta por quienes conducen el partido, no lo han invitado aunque insiste en que él y su grupo, nunca se fueron ni piensan hacerlo. «El peronismo y todos los sectores de la oposición nos tenemos que y ir más que nunca. No es momento para sesgos personales, ni orgullo. Tenemos que ser capaces de construir un alternativa para la gente a futura que yo creo, está a la deriva hoy en día», subrayó al referirse a lo que viene sucediendo en Gualeguay.

Erro y Rossi; Rossi y Erro, amistad que los une y conversaciones políticas que se cuelan a ritmo de carnaval.

Foto: crédito – FM Natural (Bovril)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *