El presidente de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Luis Benedetto, aseguró que «las energías alternativas cada vez avanzan más”.
En contacto con Diario Río Uruguay, Benedetto mencionó que hay otros caminos que buscan abrirse en lo que se refiere a la generación de energía. En ese marco, puntualizó que «desde Salto Grande, nosotros tenemos un proyecto para lo que es el hidrógeno verde y el hidrógeno azul». El primero de ellos aprovecha la fuerza del viento (energía eólica).Mientras que en el caso del azul recibe ese mote porque se obtiene a partir de gas natural (metano), mediante un proceso conocido como “reformado de gas natural (metano) con vapor (SMR).
Benedetto dijo que estas proyecciones incluyen «la construcción de una planta piloto que ya está proyectada» para el caso del hidrógeno azul y a la par de ello, se avanza «en lo que es energías solares y eólicas, en diferentes sectores de la provincia».
Benedetto subrayó que, esta semana, «justamente estuvimos viendo (como se avanza en) la instalación de un parque solar que se va a hacer a la altura de Colonia Elía, en el departamento Uruguay, donde se encuentra una subestación transformadora de las más importantes de Salto Grande». En ese punto «nos han pedido la factibilidad de poder hacer la conexión, porque no solo es generar (energía), sino interconectarse después al sistema».
Para el presidente de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, «esto demuestra que las energías alternativas avanzan cada vez más” y transitan un presente “donde son un complemento de lo que es el sistema generador eléctrico» convencional.
En ese marco trajo a colación otras iniciativas con los que se alienta este mismo camino, como por ejemplo lo realizado desde la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), desde donde se apuesta a fomentar la utilización de energías renovables.
Si bien se trata de experiencias domésticas y a menor escala, valoró la importancia del organismo provincial, ya que «hicimos una apuesta que ha sido exitosa con el tema de los calefones solares” y se consolidó con “pequeñas acciones que han repercutido en la sociedad y por eso lo seguimos haciendo».
Fuente: (Diario Río Uruguay)