En lo que se dio a denominar «Plan de Colonización de Tierras del ex frigorífico Santa Elena», avanza un proyecto que pensaron y ahora gestionan, organizaciones sociales del departamento La Paz.

El objetivo central del proyecto que tiene un fuerte componente de inclusión social y generación de empleo, es que se pueda cumplir con el derecho al acceso a la tierra fundamentalmente.
Uno de los mayores emblemas de la especulación llevada adelante por el modelo neoliberal es ese gigante dormido sobre las costas del río Paraná.
El frigorífico de Santa Elena cuenta, además de la edificación de su nave principal, con una importante extención de tierras que actualmente están ociosas.

El pasado jueves 27 de julio se llevó adelante una importante reunión en el proceso de gestión que busca darle utilidad a ese gran espacio, hoy abandonado.
Del encuentro participaron: el Intendente de Santa Elena, Domingo Daniel Rossi, el Secretario de Agricultura de la provincia Lucio Amavet y referentes de las organizaciones de la ciudad entre ellas, la CCC, FNC y MTE.

El dirigente social, Ing. Pablo Benetti se refirió a lo abordado en la reunión.
«Llevamos la propuesta de realizar un proyecto que genere la puesta en producción por más de 30 familias», indicó .
«Pretendemos que esas familias puedan explotar de parte de las tierras del exfrigorifico Santa Elena», agregó Benetti.
Una lucha larga
«Dicho proyecto lo venimos peleando desde hace algunos años», subrayó el dirigente.
En otro momento, Benetti se mostró optimista. «Hoy podemos decir que dimos el primer paso, el siguiente es convocar a todas las instituciones que puedan acompañar y colaborar para que este hermoso sueño se haga realidad», sostuvo.
Qué hace falta para concretarlo
Pablo Benetti explicó que, todo lo que se ha planificado es en el marco de las oportunidades que existen para transformar la realidad de muchas familias, que nada es imposible. «Con voluntad política, unidad, organización y lucha, todo es posible», concluyó.
La voluntad de quienes firmaron parte del encuentro, es continuar analizando las factibilidades y se comprometieron en avanzar en el diálogo.