El único entrerriano que vive, come y siente en la provincia mientras los demás son todos porteños, asumió el 8 febrero. Hablamos de Carlos Pimentel, alias «Figuretti», el actual gerente de área de generación de Enersa , asumirá como 4to Director Obrero, que no es obrero y nunca lo fue, digitado por la Federación de Luz y Fuerza, representante de Entre Ríos, Mercedes y Uruguay. Enterate de la jugada de alguien a quien cualquier color político siempre le calza bien.
Por Evaristo Diez
El mismo que hace tiempo atrás (2 años), reemplazó a Quiroga, quien se júbilo posteriormente cobrando más de 40 millones de pesos de retiro, con serias dudas de su jubilación en la Caja Previsional de Entre Ríos, dejando a sus dos hijos en planta permanente. Figuretti había pasado por varias instancias junto al ex presidente de Enersa, Ing. Jorge González. Primero en la EPEC Cordoba, donde en disputa por una secretaria en común terminaron con su amistad y relaciones familiares ya que González lo dejo aislado totalmente en aquella gestión hasta la llegada del Cdor. Caminos, quien de un plumazo lo bajó a Gerente para mantener la línea corrupta con sus amigos Brunetti, Balcar, Miranda, Morales y «El piletero» Maxi Ríos, ex funcionario de Adán Bahl.
Cabe aclarar que «Figuretti» entra en un juego de ajedrez realizado por «papá Pitufo», junto al secretario general Guillermo Mosser, quien había sido traicionado años atrás por «El Pitu» por querer quedarse con una EMPAS de Chajari, una más de las tantas que tiene Menéndez. Recordemos que había sido Director de varias de ellas como Teleservicio, empresa que dejó a cargo a Migueles, otro gerente becado del sindicato que habría actuado de gerente de recursos humanos y dueño y director de dos Pymes de Enersa, algo que está claramente prohibido por el propio CCT de Luz y Fuerza. Este actual empleado pago por Enersa y delegado gremial que no trabaja y cobra hace más de 30 años de hecho. Pero rara es la consigna por que de los buenos amigos salen los buenos negocios en, por ejemplo en: seguridad, limpieza, correos, telecomunicaciones, todo en manos del «chiquito colorado», famoso multimillonario «Pitufo» Sergio Menéndez, quien no paró de operar para meterlo a «Figuretti» como nuevo aliado a la causa. Pero «Figuretti» dejó las convicciones en la puerta de calle Racedo al 500, porque emergió de una crisis sindical generada por el mismo «Pitufo», quien lleva y trae tragiversando todo lo que sucede dentro de Enersa.
Sabia es la ley del Karma que dice: «el que a hierro mata, a hierro muere». Al mismo «Pitufo» se lo llevó puesto la traición a su partido que devengó en su retirada y escondida del Directorio por el mismísimo (JxC) que a gritos pedían su cabeza por «traidor», y encargaban auditorías a las empresas que tiene dentro de ENERSA, como lo son: CORRER, ELECTRVI, SG24, TELESERVICIOS, entre otras.
Aseguran que algunas empresas más serían suyas en un capítulo que ampliaremos algunos de estos días. Todas hechas realidad cuando se pasó las filas del «Urribarrismo ortodoxo», después de haber sido concejal de la UCR en Paraná y perdiendo su convicción radical militante en su humilde pueblito de Jubileo, que es de donde proviene su origen.
Algunos ya añoran ver sentado en la cuaterna del Directorio a «Figuretti», actual gerente, proponiendo despidos masivos en los pasillos de Enersa. Todo se sabe y todo pasa.
El Directorio actual
Como presidente, fue designado el Ing. Ignacio Bergallo, quien venía desempeñándose como gerente de la Unidad de Negocios Enersa Telecomunicaciones desde 2021.
Como vicepresidente, asumió el Dr. Jaime Barba, abogado y actual presidente y director general de Camuzzi Gas; presidente de la Asociación de Distribuidores de Gas de la República Argentina (ADIGAS); de Disvol Generación S.A.; director independiente de EDESUR; y síndico de Petropack S.A. Entre 1996 y 2003, se desempeñó en el área legal de la ex EDEERSA, llegando a ocupar la Presidencia y la Dirección General. También ocupó cargos directivos y gerenciales en empresas del rubro eléctrico como CAMMESA, EDENOR, EDEN, EDESA, EDESAL y EDELAR, entre otros.
Como director vocal, fue designado el Lic. Ricardo Delgado, economista con estudios de posgrado en el Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES); fundador de Analytica (consultora de empresas y negocios líder en el mercado argentino); ocupó posiciones en el ámbito público y privado (comercio internacional, transporte e infraestructura); fue subsecretario de Coordinación de Obra Pública en el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda; consultor del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), del Banco Mundial y el BID.
Dentro del cuadro operativo de Enersa, asumió como gerente general el Ing. Jorge Tarchini, doctor en Ingeniería Eléctrica – Especialidad en Sistemas de Potencia; fue gerente ejecutivo de la EPE Santa Fe, desempeñándose en puestos gerenciales y de jefatura desde el año 2012. Estuvo al frente de la Gerencia de Construcciones de Enersa entre 2009 y 2012; fue gerente de Ingeniería y Construcciones de DISTROCUYO S.A.; subgerente de Operaciones, de Ingeniería y Obras y de jefaturas en EDEMSA, entre otros.
Pronto y deseoso de ocupar su silla, el cuarto sería «Figuretti», un hombre de firmes convicciones a sus intereses y a los de sus socios circunstanciales.
Los escándalos de siempre en Enersa