Una multitud se concentró este miércoles frente al Congreso de la Nación en el marco de una nueva Marcha Federal Universitaria, convocada por gremios docentes, centros de estudiantes, sindicatos, movimientos sociales y jubilados. El reclamo apuntó directamente contra los vetos del presidente Javier Milei a leyes que habían sido aprobadas por el Congreso, entre ellas la de Financiamiento Universitario y la de Emergencia Pediátrica, que busca reforzar los recursos para el Hospital Garrahan.

EL RECLAMO EN LAS CALLES
Desde el mediodía, columnas de manifestantes se concentraron en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires y avanzaron hacia el Congreso, generando cortes y desvíos en las principales arterias del centro porteño, como Callao, Entre Ríos, Rivadavia e Hipólito Yrigoyen.

El acto central tuvo lugar a las 17hs, con la lectura de un documento conjunto y la participación de referentes gremiales y estudiantiles. La protesta contó con el respaldo de la CGT, las dos CTA, trabajadores del Hospital Garrahan -en paro parcial por el veto a la ley pediátrica- y agrupaciones políticas de la oposición.
Las consignas giraron en torno al rechazo a los vetos -que finalmente se logró dentro del Congreso- y a la defensa de la universidad pública, la salud y los sectores más vulnerables.


Megaoperativo de seguridad en el Congreso por la marcha federal contra los vetos de Milei
El Gobierno nacional dispuso un fuerte operativo de seguridad con la participación de 1.100 uniformados en las inmediaciones del Congreso. La medida busca garantizar el orden durante la Marcha Federal en rechazo a los vetos del presidente a las leyes de financiamiento educativo y de emergencia pediátrica.
Las organizaciones políticas, estudiantiles y sindicales comenzaron a concentrarse desde el mediodía frente al Parlamento, mientras que la tradicional marcha de jubilados también se sumó para visibilizar la crítica situación que atraviesan los adultos mayores.
Del despliegue participan 700 efectivos de la Policía Federal, 280 de Gendarmería, 90 de Prefectura y 30 de la PSA, además de agentes de la Policía de la Ciudad, fuerza con jurisdicción en la zona.