La presidencia provisional, segundo en la línea de sucesión presidencial, estaba reservada para el formoseño Paoltroni, pero quedó trunco tras un pacto de Villarruel con el PRO, la UCR y bloques provinciales para blindar la cámara y desplazar al peronismo. La vicepresidenta primera será Carolina Losada.

La vicepresidenta Victoria Villarruel encaró su primera jugada en el Senado para garantizarse el apoyo legislativo para el programa de Javier Milei. En medio de una fuerte polémica, la titular de la Cámara alta ofició la sesión especial para definir sus autoridades, entre ellas la presidencia provisional, el segundo cargo en la línea de sucesión presidencial.

Hasta este miércoles, el cargo de mayor rango después del que ocupa Villarruel estaba reservado para el empresario agropecuario formoseño, Francisco Paoltroni. Pero todo cambió en línea con las alianzas que fue tejiendo la número dos del presidente Milei para ganar apoyos y desplazar a Unión por la Patria como primera minoría.

Esta convocatoria, que provocó la indignación de los legisladores opositores, culminó con la designación del puntano Bartolomé Abdala como nuevo presidente provisional del Senado, y a Carolina Losada como vicepresidenta primera. Por ahora quedó vacante la vicepresidencia provisional, bajo el sello de Unión por la Patria, luego de que sus legisladores se negaran a accionar en la sesión especial por considerarla ilegítima.

Una sesión cargada de polémicas

Desde el peronismo se esperaba que la sesión de designación de autoridades fuera convocada para el 24 de febrero, tal como establece el reglamento. Pero la intención de convocar a sesiones extraordinarias del nuevo gobierno, que buscará aprobar el paquete de medidas económicas anunciadas por el ministro Luis Caputo, instó a Villarruel a adelantar la designación de autoridades, que fue posible gracias a una mayoría circunstancial de 39 senadores convocados en una reunión de labor parlamentariadel pasado martes, bajo una alianza con el PRO, la UCR y bloques provinciales.

Hasta el momento y a diferencia de Diputados, la designación de autoridades en el Senado se había visto impedida por la falta de acuerdos con el peronismo, que tiene 33 de los 72 senadores que componen la Cámara alta. 

Con apenas ocho senadores, el gobierno de La Libertad Avanza se vio forzado a negociar con otros espacios para lograr la aprobación de leyes. En ese sentido, Villarruel puso primera en el armado de gobernabilidad y negoció con otros espacios, primero para llegar al quórum para la sesión especial para designar autoridades, y con miras a lograr una mayoría de 37 que le permita blindar la Cámara alta.

«Se negociaron despachos y cargos para llevar a cabo esta sesión. Es la prepotencia del número. No es una sesión sino una reunión invalida», denunció Juliana Di Tullio, senadora de Unión por la Patria por Buenos Aires.

La concesión por parte de Villarruel, en tanto, recayó en ceder la titularidad de la presidencia provisional y vicepresidencia primera Bartolomé Abdala y Carolina Losada, respectivamente, entre otros cargos de autoridad en el Senado. Como vicepresidenta segunda quedó la peronista anti kirchnerista Alejandra Vigo, esposa del exgobernador cordobés Juan Schiaretti. 

«Nunca pasó que la primera minoría (NdR: Unión por la Patria) se quede sin una representación en los cargos institucionales del Senado», lamentó la catamarqueña Lucia Corpacci.

Además, la presidenta del Senado pidió la autorización para conformar ella misma las comisiones, un pedido que formalizó el senador chaqueño de la UCR, Zimmerman.

Al inicio de la sesión, la discusión se centró sobre la legitimidad de la misma por parte de oficialismo. «Nos abstendremos de votar una sesión ilegal, ilegítima e inconstitucional», consignó José Mayans, de Unión por la Patria.

«Queremos plantear lo que decía el presidente Milei, ‘dentro de la ley todo fuera de la ley nada’. Xoincidimos con eso. La primera es la constitución nacional. Tenemos el reglamento interno que nos indica cómo hacemos la acción para que esto tenga legitimidad», agregó, en relación a la sesión convocada por Villarruel que estaba provista para el 24 de febrero. (Perfil)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *