Con el criterio que ya caracteriza a su gestión, el Presidente de la Junta de Gobierno del Distrito Yeso Oeste, Javier Vera (JxER), profundiza su trabajo en el territorio a través del equipo de Acción Social. “Conocer bien cada una de las necesidades de nuestra gente, hace mucho más efectivas las gestiones y programas que ejecutamos en la comunidad”, aseguró.

Estas últimas semanas, el equipo de trabajo de la Junta de Gobierno en Yeso Oeste, departamento La Paz, logró avanzar en sus registros socioeconómicos mediante los cuales se censan diferentes problemáticas de cada familia con la intención de incorporarlas en los distintos programas y asistencias que tiene en marcha el Gobierno Provincial de Rogelio Frigerio.
“La tarea es incesante y debo destacar el compromiso del equipo que viene llevándola adelante. De la misma manera, agradezco la predisposición de las familias que nos atienden, nos abren sus casas y nos ofrecen toda la información que les requerimos. Esto es muy importante ya que, cuanto más específicos somos a la hora de gestionar ante los distintos ministerios y secretarías del gobierno Provincial, más rápidamente llegarán las respuestas”, remarcó Vera.

Trabajo ordenado
Hay decir que, desde el primer día en que asumió en la Junta del Yeso, Vera puso como prioridad, trabajar en el territorio, de cara a la gente y transparentando todas las acciones de su gestión. “Cuando podemos llegar con respuestas a las necesidades más urgentes, lo hacemos. Y cuando se trata de acciones políticas que nos demandan un poco más de tiempo, también se lo comunicamos a nuestros vecinos. Siempre hay que ser sincero y honestos en nuestro trabajo”, resaltó.
Yeso Oeste es en la actualidad, la única Junta de Gobierno de la provincia que está ejecutando un censo tan completo de su comunidad.
Atender las demandas
“Venimos implementando los módulos alimentarios que hemos gestionado ante provincia, entregando las cajas de leche para cubrir las familias con niños que se encuentren con bajo peso, de la misma manera lo venimos haciendo con los adultos mayores. Estamos respondiendo a algunas necesidades en cuanto a vestimenta a través de un ropero comunitario que tenemos en la Junta. Todo es parte de las atenciones a demandas urgentes, tal como lo venimos realizando también con viajes y asistencias en materia de salud que, cuando podemos, son cubiertos desde la Junta”, remarcó Javier Vera.

Uniendo esfuerzos
En otro momento puso en valor la tarea articulada con el Copnaf (Consejo Provincial para la Niñez, Adolescencia y Familia). “Realizamos distintas intervenciones en grupos familias del distrito Yeso y mantenemos los seguimientos con los equipos técnicos tanto del Copnaf como el de nuestra Junta”, subrayó.
Prioridades
En cuanto a los próximos pedidos que han sido marcados como prioridad, Vera mencionó la importancia que le vienen dando a las solicitudes de mejoramientos habitacionales. “Es una parte fundamental de nuestro relevamiento, las condiciones de las viviendas y la existencia o no, de baños. Ese tema y la existencia de algún tipo de discapacidad en integrantes de las familias que están siendo censadas, creemos que son cuestiones de mayor importancia para incluir todo en las gestiones que venimos impulsando”, indicó.

Vera remarcó que, su compromiso con esta manera de trabajar, a partir de datos reales y concretos de la comunidad, facilita la elaboración de proyectos y solicitudes ante los organismos provinciales con los que se viene trabajando muy bien.
La fuerza del territorio
“Lo mismo que nos pide nuestro gobernador Frigerio, lo pedimos dentro de nuestro equipo de trabajo, llegar a cada persona, escucharlos, conocer de primera mano sus necesidades, abordar seriamente las problemáticas que emergen en el territorio y transformarlas en una política efectiva. Así como lo venimos haciendo”, culminó Vera quien además recordemos, viene encabezando una mesa de trabajo conjunta con otras diez Juntas de Gobierno de la zona.