A partir de la publicación de su plataforma y algunos nombres de quien es confirmarán su gabinete, como es el caso de Fernando Báez en Deportes, el candidato a intendente José Carlos Aimone, busca tomar mayor distancia de lo que hasta ahora es una mínima ventaja por sobre Martin.

Estas son horas claves para definir posiciones en una elección que hasta el momento tiene final abierto. El objetivo es apuntar al votante indeciso y es ahí donde el Frente «Más para Entre Ríos» que lleva la Lista 501 y postula a la fórmula Aimone – Saad, busca dar el batacazo con dos estrategias centrales: la unidad que se construyó luego de la PASO y la plataforma con propuestas que han gustado mucho a la opinión pública, entre las que se destaca, el boleto estudiantil gratuito y la costanera sur.

Hay que decir que, una de las cosas que se le reconocen al Contador, es justamente, haber sido quien concretó importantes inversiones en infraestructura para la ciudad, lo que le generó el indudable perfil turístico que posee actualmente.

Luego de la caminata junto al candidato a gobernador Adán Bhal, la candidata a Senadora Provincial, Patricia Díaz Rossi y el candidato a Diputado Provincial Sergio Castrillón, el equipo de Aimone cerrará la semana con la recorrida y entrega de boletas, complementando con la publicación de la plataforma en dónde figuran las acciones que se realizarán a partir del 11 de diciembre.

Mucho entusiasmo

Hacía mucho tiempo que no se vivía el entusiasmo que se respira en los encuentros que mantienen Aimone y Saad con las y los vecinos. «Queremos que voten con confianza, con la certeza que cada propuesta que les acercamos serán ejecutadas y La Paz volverá a un escenario de proyección en toda la región, que nunca debió perder. Proponemos una ciudad más integrada, con más trabajo y segura», destacó el candidato a intendente.

«Es una pena que no nos hayan permitido debatir para contrastar cada proyecto de ciudad. Quedaría en evidencia la improvisación con la que hace tiempo venimos lidiando los paceños. Pero el 10 de diciembre comienza un tiempo de certezas. Asumimos este compromiso con la sociedad y lo vamos a cumplir porque estamos convencidos que nuestra ciudad da para más. Votemos con confianza», finalizó María Laura Saad.

El Sprint final

Con un impulso notable otorgado por la fuerte militancia de jóvenes que tanto necesitaba el peronismo paceño y la unidad que demostraron las dos facciones que compitieron en la interna, algo que no venía sucediendo en los procesos eleccionarios anteriores, a lo que se le sumó un notable respaldo de la sociedad a las propuestas que forman parte de la plataforma; el candidato a intendente por la Lista 501, ha tomado impulso en el sprint final con la cinta de llegada a la vista.

¿Alcanzará?

Todo depende de la sinergia que genera el público con su apoyo. En este caso, un electorado que parece estar mucho más activo y con mayor ganas de participar que la vez anterior.

Si no sucede la alternancia en el gobierno local, la ciudad podría estar recobrando aquel viejo mote de «bastión radical», justamente, una marca que, siendo muy joven, José Carlos Aimone entre otros, logró desterrar cuando surgía la histórica renovación peronista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *