El mandatario provincial Rogelio Frigerio salió a marcar la cancha a Milei ya que el presidente, con un tono cuanto menos de enojo, los acusó hasta de traición mientras desarrollaba su visita oficial en Israel en donde se reunió con el jefe de Estado Isaac Herzog y recorrió el Muro de los Lamentos, entre otras actividades protocolares.

“No corresponde que nos responsabilicen a todos por igual”, aseguró Frigerio.

A través de un comunicado, desde la mesa de gobernadores de JxC aunaron criterios para responderle a Javier Milei.

«Cumplimos el compromiso asumido públicamente de ayudar al Gobierno entrante con las herramientas que cree necesarias para hacer las transformaciones que requiere nuestro país».

«No corresponde entonces que nos responsabilicen a todos por igual ni que nos falten el respeto aduciendo poca vocación de diálogo e incapacidad de nuestra parte, cuando en realidad trabajamos incansablemente para lograr los consensos necesarios para que se apruebe la Ley Bases».

Semana caliente en el ámbito nacional por el debate de la Ley “Bases”: este martes el proyecto volvió a Comisiones por propuesta del oficialismo en lo que fue una tensa jornada en el Congreso.

Tras esta noticia, el Gobierno, con Milei a la cabeza, acusó a los gobernadores de Juntos por el Cambio y a legisladores opositores por el debilitamiento de la ley ómnibus ya que varios artículos, durante la sesión de ayer, fueron rechazados en la votación en particular.

Miguel Ángel Pichetto, ex candidato a vicepresidente de Macri en 2019 y actual presidente del bloque “Hacemos Coalición Federal”, un político con experiencia legislativa, observó que la cosa no marchaba bien y, antes de la votación del artículo de las privatizaciones, le solicitó al presidente de la Cámara Baja, Martín Menem ir a un cuarto intermedio.

Tras el receso, el titular del recinto le dio la palabra al diputado de la Libertad Avanza Oscar Zago para que, mediante una moción de orden, propusiera que el proyecto vuelva a comisiones, iniciativa que fue votada por la mayoría y hasta celebrada por los bloques opositores a las reformas, entre ellos Unión por la Patria y la Izquierda.

En el comunicado emitido por la liga de gobernadores de JxC advertían que ellos no tenían nada que ver con esta situación y aclararon que apoyaban la mayoría de las reformas de Milei que, hoy, quedan en ‘stand by’.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *