Tras el anuncio del ministerio de Capital Humano sobre el cierre de los Centros de Referencia en el país, personal del CDR de Paraná se movilizará este jueves a partir de las 11 en rechazo a la medida anunciada por la cartera de Sandra Pettovello.

Tras el anuncio del ministerio de Capital Humano sobre el cierre de los Centros de Referencia en el país, personal del CDR de Paraná se movilizará en rechazo a la medida anunciada por la cartera de Sandra Pettovello. «No somos ñoquis, no somos casta, somos trabajadores», indicaron y repudiaron el cierre de 59 centros en todo el país, decisión que deja sin trabajo a más 600 empleados públicos.

«El Ministerio de Capital Humano informa que cerrará 59 Centros de Referencia (CDR) que actualmente funcionan como cajas de la política y aguantaderos militantes. La medida constituye un ahorro anual de $5.000.000.000», argumentó el comunicado del ministerio que agrega que los trámites que antes se realizaban en estas dependencias pasarán a ser digitales y por vía telefónica.

En Paraná se verá afectado el CDR ubicado en calle Enrique Carbó 750 donde este jueves, a partir de las 11, habrá una movilización en defensa de los puestos de trabajo y de las tareas que realiza la institución con la población vulnerable.

Los Centros de Referencia (CDR) son espacios locales de gestión ubicados en diferentes puntos del país, para acercar a la población las políticas públicas y promover los derechos sociales, sobre todo a personas en estado de vulnerabilidad que, muchas veces, no tienen acceso para realizar los tramites online. Están integrados por equipos profesionales que trabajan articuladamente con gobiernos provinciales, municipales, organizaciones y movimientos sociales para mejorar la calidad de vida de las personas a través de diversos programas.

Entre los objetivos de los CDR están acercar las políticas públicas nacionales a la población, facilitando el acceso a distintos programas, servicios y capacitaciones; asesorar a los ciudadanos y fortalecer la capacidad de generación de políticas locales desde un abordaje integral.

Desde el ministerio que conduce Pettovello indicaron que «Como resultado de la auditoría interna que está realizando el Poder Ejecutivo desde el 10 de diciembre, se determinó que los mencionados centros recibían escasas consultas por día y en la mayoría de los casos no ejecutaban la resolución del trámite, únicamente derivaban».

Además, se detalló que «durante las recorridas que realizó el personal del Ministerio de Capital Humano en pleno horario laboral, se reveló la ausencia de más de la mitad del personal» y que «evidente ejemplo de burocracia e ineficiencia estatal».

En tanto se adelantó que los CDR serán sustituidos por trámites digitales para ahorrar, modernizar y mejorar la eficiencia del sistema. También se creará una línea (0800-222-3294) para trámites referentes a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia».

Fuente: (Uno Entre Ríos)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *