El gobernador de Jujuy fue elegido para suceder al mendocino Alfredo Cornejo y el senador porteño ocupará la vicepresidencia segunda.
“Este plenario y este radicalismo demostró su capacidad de diálogo y de generar consensos. Le demostró a la República Argentina que vamos a tener la capacidad de unir definitivamente al pueblo argentino para resolver, en el marco de la unión nacional, los problemas que tenemos como país”, ponderó Morales en su primer discurso como titular de la UCR.
Expresiones del Intendente entrerriano Bruno Sarubi
«Reafirmamos la unidad para seguir fortaleciendo nuestro Centenario Partido, convencidos de que un Radicalismo Protagonista, Moderno y con vocación de poder es posible, aportando nuevos liderazgos para hacer un JxC más fuerte».
«Quiero felicitar al nuevo Presidente Gerardo Morales, a la Vicepresidenta 1ro María Luisa Storani, al Vicepresidente 2do Martín Lousteau y a las demás autoridades. Por último contarles que tengo el honor de integrar el comité nacional, lo cual implica un gran orgullo y una gran responsabilidad de representar a todos los correligionarios. ¡Siempre Adelante!»
El pacto entre Morales y Lousteau se terminó de cerrar poco antes de que sesione el plenario del centenario partido para designar a las autoridades que tendrán mandato hasta 2023. Tal como adelantó este medio, ambos encararon esas gestiones de último momento con la asistencia del gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés; y del diputado nacional Emiliano Yacobitti, entre otros.
Además, en el radicalismo reconocieron que los acontecimientos que se vivieron poco antes en Diputados, donde Juntos por el Cambio rechazó el Presupuesto 2022, pusieron en relieve el valor de la unidad.
Finalmente hubo fumata blanca: se acordó presentar una lista de unidad con la que Morales quedó al frente de la UCR; María Luisa Storani (parlamentaria del Mercosur) fue designada vicepresidenta, y Lousteau quedó como vicepresidente segundo.
El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, destacó los términos del acuerdo. “Hay que honrar el voto de la gente y para ello la mejor demostración es la de unidad”, dijo ante la consulta de este medio.
Ya como presidente de la UCR, Morales aprovechó también enviarles una advertencia a sus socios de Juntos por el Cambio. “No hay margen para errores, para cometer los errores que hicieron que en un gran conjunto de la sociedad se dé vuelta y no nos acompañe en las elecciones de 2019, y que gane el Frente de Todos, que gobierne la República Argentina de la manera en la que lo está haciendo, sin plan, con peleas intestinas de poder”
“Estamos frente a uno de los gobiernos más ineficaces de la historia argentina”, sentenció.
Seguido, renovó su llamado para trabajar en un “plan de gobierno” porque, advirtió, eso demandará resolver “muchas diferencias ideológicas” en Juntos por el Cambio.
“Cuando hay un lineamiento de cómo actuar, hay cohesión en un gobierno. Y cuando hay cohesión en un gobierno, el pueblo sabe qué quiere hacer un gobierno”, resaltó.