La precandidata de Juntos por el Cambio evitó además pronunciarse sobre el costo social que tendría la medida.

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich, afirmó que tiene planeado levantar el cepo si es elegida en las elecciones de diciembre, pero aclaró que desconoce a cuánto podría escalar la cotización de la moneda estadounidense.
«No vamos a hacer cálculos ahora, no sabemos qué pasara estos cuatro meses. El dólar volvió a subir y hay una situación de inestabilidad con inflación alta. No vamos a hacer predicciones, actuaremos sobre realidades», respondió Bullrich ante la consulta realizada por Andrés Lerner de C5N, en el denominado Foro Llao Llao, que se realiza todos los años en ese hotel de Bariloche, en la provincia de Río Negro, en un encuentro que también recibirá a los precandidatos Horacio Rodríguez Larreta (PRO) y Javier Milei (Libertad Avanza).
Bullrich, quien había prometido «salir del cepo cambiario desde el día cero» de una eventual gestión de JxC, evitó pronunciarse sobre el costo social que tendría la medida: «Estamos trabajando sobre lo estructural y los detalles los vamos a dar cuando tengamos todo en claro y podamos mirar los números ocultos de la economía argentina».
Al mismo tiempo, dijo que espera apoyo del Fondo Monetario Internacional. «Si el FMI está sosteniendo un plan que se cumple bastante poco, esperamos que a nosotros, que vamos tener un plan claro, sostenido y profundo para generar confianza, nos sostenga más. Las reservas están en cero y tenemos que tener un colchón», concluyó.
El Foro Llao Llao nació en 2012, aunque comenzó a llamarse así cuatro años después. El objetivo de ese encuentro es buscar puntos en común entre el empresariado, los dirigentes políticos y los sectores sociales. Desde que arrancó se realizaron seis ediciones, con un promedio de entre 70 y 100 empresarios en cada una.
Fuente: (C5N)