Votame pero yo no voto. Esa es la postura tomada por la candidata a viceintendenta de Paraná, la paceña María Alejandra Viola de JxC. ¿Cuál fue su argumento?

La abogada Paceña que podría ser elegida por los paranaenses para la viceintendencia en la fórmula que integra con Emanuel Gainza de JxC.

Algunos aseguran que, Viola toma esa decisión especulando con lo perjudicial que sería para ella, la foto que la mostraría votando en su ciudad de natal, La Paz, en momentos en que se estará postulando para la ciudad de Paraná. Así de aviesa es la postura de la ex diputada provincial.

Hay que recordarle a la abogada, que votar es obligatorio, establecido constitucionalmente y aunque existen argumentos que se pueden esbozar para no cumplir con el mandato más importante de la vida democrática de nuestro país, Viola argumenta que, no votará porque decide quedarse ese día en la capital provincial atenta al proceso electoral que la tiene como candidata.

La Paz se encuentra distante 165 km de Paraná y tranquilamente podría viajar, votar y regresar. Sin embargo, la militante del macrismo, actual secretaria del diputado provincial Esteban Vittor (JxC) y actual pareja de Oscar Berón, ex ministro de hacienda del ex gobernador Sergio Montiel e impulsor de las cuasimonedas Federales, decide no participar de una elección en la cual ella, le está solicitando a la gente que concurra y que la elija. Tremenda contradicción, no?

María Alejandra Viola, candidata a viceintendenta de Paraná por Juntos por Entre Ríos, tiene domicilio en La Paz y figura en el padrón electoral de esa ciudad. Debería presentarse a votar en la mesa 995 de la Escuela Provincial Nº 7 “San Lorenzo”, ubicada en el Barrio Feria. Sin embargo, la candidata a la viceintendencia capitalina reconoció luego de la PASO: “no voté ya que tengo mi residencia en Paraná desde hace 8 años”, indicó. Viola tuvo plazo hasta el 25 de abril para corregir la situación a través de un trámite simple ante la Justicia Electoral Nacional. Pero no lo hizo. ¿Qué argumentó?: «mi centro de vida está en Paraná». 

Viola es considerada en La Paz, una de la referentes políticas menos eficientes en la función pública. De hecho, es generalizada la postura en la localidad del norte entrerriano, sobre la actitud de «olvido» que ensayó Viola durante sus cuatro años como legisladora. Aseguran que dejó de lado a paceños y paceñas tanto como a su correligionario Bruno Sarubi a quien nunca respaldó durante ese período.

En la actualidad, cuando alguien le consulta al intendente Sarubi sobre Viola, o a cualquier referente del radicalismo paceño, eligen no pronunciarse al respecto. Otros directamente afirman que «fue un fraude» para ese espacio politico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *