El candidato a presidente de «Unión por la Patria» y actual Ministros de Economía, Sergio Massa, visitó Concordia, en donde participó de una caravana junto al candidato a gobernador Adán Bhal y les pidió a los entrerrianos, «nunca un turista», refiriéndose claramente a Rogelio Frigerio.

«El ministro de Economía y candidato a Presidente, Sergio Massa, arribó a Concordia esta tarde, pasadas las 15 horas.
Consultado sobre la situación de Concordia, segunda en pobreza según las mediciones del Indec, Massa dijo que «se debe entender claramente que a la pobreza se le gana con trabajo y educación. Todo lo demás es viri, viri», sostuvo. «No imagino que a la pobreza de Concordia se resuelva cobrando la educación pública. No imagino que la pobreza se resuelva cobrando la universidad de nuestros jóvenes. No imagino que se resuelva eliminando programas sociales».


Por otra parte, hizo referencia a la escasez de combustibles en las ciudades fronterizas como Concordia y dejó en claro que hay que cuidar el petróleo argentino ante la demanda de los turistas extranjeros. En un claro mensaje a los propietarios de estaciones de servicio, les pidió «que cuiden el precio del barril criollo que es una decisión del estado argentino para los argentinos».


«Nunca un turista, siempre un entrerriano. Nada de los que vienen a hacer turismo político», expresó en clara referencia al candidato de JxER, Rogelio Frigerio a quien desde el oficialismo consideran porteño, y pidió que se vote por «beto» Bahl gobernador.

Lo expresado por Bordet luego del encuentro
«Con Sergio Massa y Adán Bahl visitamos la ciudad de Concordia y nos reunimos con representantes de las distintas cadenas de valor de la provincia, de los sectores industrial y turístico».

«Entre Ríos se caracteriza por la diversidad de cadenas y la actividad agroindustrial que dan agregado a cada etapa del circuito de producción y generan mano de obra».

«Junto al gobierno nacional y con medidas de alivio fiscal, acompañamos a nuestros productores para superar los tiempos difíciles, generando diálogos y consensos porque estamos convencidos que de esa manera logramos la unidad nacional para el futuro».