La prohibición continuará vigente hasta 3 horas después del cierre de los comicios. El próximo viernes comenzará a regir la veda electoral.

A partir de este sábado 5 de agosto, rige la prohibición de difundir encuestas o sondeos de opinión de cara a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). De esta manera, no podrán conocerse los números de ningún candidato hasta después del cierre de los comicios.
“Desde ocho (8) días antes de cada elección y hasta tres (3) horas después de su cierre, ningún medio de comunicación, ya sean éstos audiovisuales, de radiodifusión, gráficos, internet, u otros, podrá publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión, o pronósticos electorales, ni referirse a sus datos”, establece la ley 26.215 en su artículo 44 quáter.
Quienes violen esta normativa afrontarán diferentes sanciones que variarán según corresponda, puesto que podría ser un llamado de atención o apercibimiento, así como también una multa económica o la suspensión de la inscripción en el registro, en el caso de tratarse de una consultora.
De esta manera, comienzan a palpitarse las PASO del próximo 13 de agosto, cuyos resultados brindarán un panorama electoral a nivel nacional de cara a las elecciones generales, debido a que se definirán cuáles son las coaliciones políticas y las listas de candidatos que podrán presentarse el próximo 22 de octubre. En ese momento, se aplicará la misma regla.
En este marco, desde el pasado 20 de julio, tanto el Poder Ejecutivo nacional como las administraciones provinciales y municipales tienen prohibido realizar anuncios de gestión que puedan promover la captación del voto.
Más allá de la nueva prohibición, los candidatos podrán continuar con sus actos de campaña por unos días más. Sin embargo, el próximo viernes a las 8 horas comenzará a regir la veda que pone fin a la propaganda electoral en los medios de comunicación, así como también prohíbe a los postulantes a cualquier cargo realizar actos públicos y proselitismo.
Según lo establecido por la ley, estas restricciones están pensadas para que los votantes puedan disponer de un tiempo para reflexionar sobre su decisión “sin la influencia de la campaña política”. En ese sentido, a pocas horas de la apertura de los comicios también entrará en vigor la prohibición que impide la venta de bebidas alcohólicas, al igual que la realización de espectáculos culturales, sociales y deportivos.