Terminada la apertura de la Asamblea Legislativa y luego del mensaje de Frigerio, legisladoras y legisladores provinciales de «Más Para Entre Ríos» dieron a conocer un duro comunicado que divide aún más el difícil escenario actual y profundiza diferencias con el ejecutivo entrerriano.
El comunicado
«Estamos frente a un gobierno provincial que elige atribuir los problemas actuales a la herencia recibida en vez de reconocer que los inconvenientes más graves que hoy tiene Entre Ríos derivan de decisiones del gobierno nacional que conduce Javier Milei, decisiones que el gobernador no cuestiona aunque afectan los derechos de todos los habitantes de la provincia».
«Vinimos a escuchar un plan de gobierno y no hubo ningún anuncio de políticas públicas sobre la provincia».
«Es más fácil para el gobernador Rogelio Frigerio echarle la culpa al gobierno anterior que reclamarle con seriedad y responsabilidad al actual gobierno nacional. Sin embargo, está fresco en la memoria de los entrerrianos que durante la gestión del gobernador Bordet -y aún con las dificultades del gobierno nacional de Mauricio Macri entre 2015 y 2019, del cual Rogelio Frigerio fue Ministro del Interior y brazo político ejecutor- Entre Ríos cumplió cabalmente sus obligaciones, garantizó derechos y fomentó el crecimiento de la economía».
«Frigerio repite el latiguillo de que recibió una provincia desorganizada y endeudada, mientras que en campaña nada decía de esto, porque la realidad era otra y no podía mentir sobre lo evidente. Sucede que la realidad cambio drásticamente en los 60 días de gobierno de Javier Milei, un Presidente que permanentemente está atacando a los habitantes de las provincias con la intención de profundizar el ajuste, y que encuentra en Entre Ríos el silencio complaciente de su gobernador».